Los Techos elevables para furgonetas, son un elemento muy popular a la hora de camperizar. Estos techos están diseñados para ser elevados en la parte superior de la furgoneta, lo que permite aumentar significativamente la altura interior del vehículo cuando se encuentra estacionado.
Esta característica es especialmente beneficiosa para aquellos que desean convertir una furgoneta en una vivienda sobre ruedas, ya que proporciona más espacio habitable y comodidad.
Vamos a comenzar enumerando las características, que deberás tener en cuenta a la hora de elegir un techo elevable, para seleccionar el que se adapte mejor con tu necesidades.
Primero, el método de elevación, que puede ser eléctrica o manual, dependiendo del modelo. Los sistemas eléctricos suelen ser más convenientes, ya que permiten elevar el techo de forma rápida y sencilla con sólo presionar un botón.
Además, muchos techos elevables están diseñados para ser aerodinámicos cuando están bajados, lo que ayuda a mejorar la eficiencia del combustible y la conducción en carretera.
Dicho esto, son varias las ventajas con las que contaremos en caso de incluir techo elevable en nuestra camperización, que también es bueno conocer a la hora de elegir un techo. Vamos a detallar algunas a continuación.
Cuando el techo está elevado, se crea un espacio adicional en la parte superior de la furgoneta, lo que permite que las personas se pongan de pie cómodamente en el área interior.
Esto facilita actividades como cocinar, cambiarse de ropa o simplemente moverse con comodidad en el espacio habitable.
También son una ventaja enorme con respecto a la ventilación y luz natural, ya que a menudo los techos elevables están equipados con ventanas y respiraderos, lo que permite una mejor ventilación y la entrada de luz natural al interior de la furgoneta.
Por último, algunos techos elevables están diseñados con camas desplegables en la parte superior, lo que proporciona espacio para dormir adicional. Además, suelen estar diseñados con materiales aislantes para ayudar a mantener una temperatura interior cómoda en todas las estaciones del año.
Con este tipo de techo, se accede a la cama desde los asientos de piloto y copiloto. Son ideales para instalar en furgonetas en las cuales la cocina esté situada en la parte delantera.
En los techos de apertura trasera, el acceso a la cama está por la parte posterior. Al igual que los de apertura delantera, la elección de este tipo de techo es la más recomendable cuando la cocina del furgón se ubica en la parte trasera.
Este tipo de techo funciona igual que los que describimos anteriormente, pero la diferencia con los anteriores es que sus medidas son de 1mt x 1mt, por lo cual este tipo de techos no cuenta con cama extra en la que se pueda dormir.
Los techos tipo seta son ideales cuando lo que necesitamos es espacio extra para ponernos de pie en la furgo para habitarla más cómodamente. Pero, si lo que buscamos es agregar plazas extras para dormir, este tipo de techo no cumplirá con nuestra demanda.
Los techos suelen variar según el fabricante, pero por lo general todos los techos cuentan con las siguientes partes:
Es la parte rígida superior del techo. Se fabrica en poliéster de alta resistencia con una capa aislante. Por dentro está forrado con tela o puede ser también moqueta, para que el interior sea mucho más acogedor.
La encontraremos en la parte delantera del techo, y sirve para favorecer la aerodinámica de la furgoneta, así como también proteger la parte delantera del marco, evitando que pueda entrar agua o suciedad.
La lona lateral será lo que nos sirva para aislarnos del exterior y protegernos de los rayos solares, por lo que está hecha de un tejido muy resistente.
Por lo general viene equipada con ventanas laterales y una frontal. Es impermeable y muy fácil de mantener.
El mecanismo que eleva el techo es un mecanismo de tijera que permite subir y bajar el techo con ayuda de los amortiguadores hidráulicos. Como hemos mencionado al principio de este blog, este mecanismo puede ser manual o eléctrico.
Como mencionamos anteriormente, una de las principales ventajas de instalar un techo elevable, es que podremos contar con hasta dos plazas extras para dormir. La cama suele ser un somier de madera, que va instalado bajo el casco de fibra, y puede ser basculante o fijo.
Luego de evaluar los diferentes tipos de techo elevable que existen y elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades, llega el momento de instalar el techo.
Vamos a detallar los pasos para realizar la instalación del techo, pero lo que recomendamos es que para realizarlo acudan a algún profesional en este tema, ya que hay que cortar el techo del vehículo, lo cual no es nada fácil, además de que debe quedar perfectamente colocado y sellado, para evitar inconvenientes a la hora de hacer uso del techo.
Dicho esto, vamos a los pasos para instalar.
Primero, debe marcar y cortar el techo de la furgoneta. Una vez hecho esto, se instala un marco de refuerzo y el techo.
Luego de este primer paso, queda sellar y pintar para evitar filtraciones al interior (ya sean de agua o aire). Este paso es muy importante que esté hecho a la perfección, ya que no queremos estar, por ejemplo, acampando en invierno y que nos entre aire frío por estar mal sellado el techo. Y ni hablar de dormir o acampar alguna noche de lluvia.
Por último, queda instalar el marco interior y tapizar el techo por dentro, que como dijimos antes, se puede hacer con tela o moqueta.
Como pueden ver, este será un trabajo que realizará mejor alguien especializado en el tema y que nos pueda garantizar que la instalación es 100% segura y está hecha de la mejor manera.
Existen varios techos elevables disponibles a día de hoy en el mercado, pero aquí les dejamos un listado de las marcas más conocidas y utilizadas en camperizaciones:
A la hora de elegir qué techo comprar para nuestro furgón, nos daremos con que hay muchos techos que ya vienen homologados para diferentes modelos de vehículos. En caso de adquirir un techo que esté homologado para nuestro furgón, el fabricante venderá el conjunto funcional. Se preguntarán qué es esto. Pues simplemente es el techo, con toda su documentación en la que se especifica que está probado para el modelo de nuestro furgón.
En este caso, al momento de homologar la camperización completa del furgón, en el proyecto simplemente mencionaremos que se instala un techo elevable con toda su certificación que corresponde al modelo de furgón.
También puede pasar que el techo que quieres instalar sea artesanal, o lo hayas comprado en un desguace, o venga de otro vehículo. O que simplemente no cuente con documentación.
En este caso se podría homologar, pero hay que hacer cálculos estructurales, por lo que el proceso es un poco más laborioso y costoso, pero no imposible. En la mayoría de vehículos se retiran ciertos refuerzos transversales del techo que se sustituyen por un marco de refuerzo para asegurar una resistencia de carrocería equivalente.
Además, el montaje del techo no puede interferir con el correcto funcionamiento de los airbags, los cuales muchas veces van montados en los bordes del techo. Y algunos furgones llevan el anclaje del cinturón para la plaza central trasera en el techo. En este caso se deberá anular esta plaza para poder instalar el techo.
Por último, tienes que considerar que es mucho más fácil legalizar techo elevable en vehículos cuya altura de asientos al suelo sea superior a 70cm, lo que hace que en su mayor parte sean furgones y vehículos todoterreno.
Y hasta aquí todo lo que necesitas saber sobre techos elevables para furgón vivienda. Recuerda que cualquier duda puedes contactarnos a través de nuestro Whatsapp y te ayudaremos.
¿Ya tienes tu furgoneta camperizada y necesitas homologar? Ahora puedes seguir leyendo:
Contáctanos. Recuerda que trabajamos 100% online:
☎️ 633 283 612
✉️ info@ingenaga.com