En este post te vamos a indicar los PASOS A SEGUIR para poder legalizar una reforma de cambio de cambio de motor en tu vehículo:
Table of Contents
Toggle(no hace falta que sea la del propio motor, puede ser de otro vehículo que lleve ese código de motor)(Debe de ser más moderno o misma EURO que tu motor):
– Foto del motor completo sacada por arriba y desde abajo:
– Fotos de los soportes del motor:
– Foto del código de motor retroquelado en el bloque:
– Foto de los soportes y su instalación:
– Foto de la referencia de la caja retroquelada en la carcasa o pegatina:
– Foto general que se vean los silenciosos instalados:
– Foto de las referencias y marcajes de todos los silenciosos /catalizadores instalados:
– Freno delantero:
– Freno trasero:
NOTA: Si en la ficha técnica del motor donante tiene código de velocidad H se mandará foto de la medida del neumático donde se vea que es H o superior.
Sólo en el caso de que el vehículo receptor sea EURO 0 o EURO 1 y se mantenga la línea de escape o caja de cambios o te lo solicitemos.
En este formulario se deberán de poner los datos del taller que ejecuta la reforma. En el caso de que la reforma ya haya sido ejecutada, deberás de buscar un taller que quiera revisar el trabajo y firmar el certificado y poner sus datos en el bloque correspondiente al taller. En el caso de que no lo consigas ponte en contacto con nosotros para buscar una solución.
Hacer un swap a un vehículo es cambiarle el motor por otro procedente de otro vehículo usando los anclajes provistos en el chasis para anclar el nuevo motor cumpliendo con lo siguiente:
Esto es lo primero a valorar. Qué motor me gustaría meter en mi coche. Googlea, lee, pregunta en talleres profesionales y consultanos viabilidad y en base a eso elige un motor que te interese montar en tu vehículo
Esto es importantísimo porque el nuevo motor con sus admisión completa debe de entrar en el vano motor sin tener que modificarlo usando lo anclajes provistos en el chasis
Esto también es muy importante porque realizando un pesaje por ejes se puede ver el margen de peso que se tiene y comparando los pesos del motor donante y receptor se puede calcular que no haya sobrecarga en ningún eje.
Un cambio de motor SWAP no es una tarea fácil ni que todos lo sepan hacer correctamente, por ello, busca un taller especializado en cambio de motores para realizar el cambio y no llevarte sorpresas.
Lo primero de todo antes de hacer un swap hay que hacer estudio de viabilidad y reparto de cargas para comprobar la posibilidad de homologar ese cambio de motor. Por ello deberás enviar ficha técnica donante y ficha técnica y permiso de circulación de vehículo receptor para que uno de nuestros técnicos lo pueda valorar y darte el OK para ir a un taller mecánico a realizar el cambio.
Estos cambios de motores son uno de los más realizados ya que hay varias cilindradas con la misma estructura por lo que hay muchas combinaciones posibles. Muy habitual es montar en el 318 el motor del 320 o 325.
Son muchísimos cambios de motores los que hemos realizado en VW T3 debido a que sus motores (por la edad) son lentos y difíciles de conseguir por lo que se suele optar por montar motores del mismo grupo más modernos. Los cambios más habituales es partiendo del motor JX o CS cambiarlo a los motores 1Y, 1Z, AAZ, AFN, entre otros.
Ya sea la carrocería que sea (mk1, mk2, mk3…) a los clientes de Volkswagen GOLF les encanta realizar swaps en sus vehículos. El cambio de motor más común a homologar en los Volkswagen GOLF es montar el motor AGU 1.8 20V.