En este blog os vamos a contar todo lo que necesitas saber si vas a cambiar las llantas y neumáticos en tu vehículo o vas a instalar separadores:
Lo primero tenemos que ver que neumáticos tenemos en la ficha técnica:
En este caso en neumáticos principales tiene: 4/215/70 R15C 109/107S
Y en opción tiene las siguientes opciones: 225/75 R15C 112/110S y 225/70 R16C 112/110R M+S
Las medidas del neumático significan lo siguiente: 4/215/70 R15C 109/107S
4: Significa que las 4 ruedas deben de llevar la misma medida
215: Ancho de la banda de rodadura en mm.
70: Flanco del neumático. Es el porcentaje de la banda de rodadura. Es decir el alto del flanco es el 70% de 215 mm.
R15: Es el radio de la llanta
C: Significa que es una rueda especialmente diseñada para carga.
109/107: Es el índice de carga. 109 es para rueda simple (casi siempre usamos este valor) y 107 para cuando hay ruedas gemelas.
S: Es el código de velocidad.
Los neumáticos equivalentes son neumáticos que varían en menos de un 3% el diámetro del diámetro del neumático y, además de esto, tiene un índice de carga y velocidad igual o superior al especificado en ficha técnica. A parte de esto, si el neumático en ficha tiene el índice C de carga para que sea equivalente el nuevo neumático debe de tener el mismo símbolo C.
¿Cómo se si mis neumáticos son equivalentes?
Existe una página web muy buena donde puedes ver todos los neumáticos que varían en menos del 3% que hay disponibles para la llanta que quieras poner:
Tabla de equivalencias neumaticos y llantas. Calculador de equivalencias. [Llantas y neumáticos ITV]
En esta página pones el neumático que tienes en ficha técnica y marcas la llanta que quieres montar con un 3% y te dirá todas las opciones de neumáticos que no superan el 3% de diferencia en diámetro:
PERO OJO, que no todos los neumáticos los podrás montar debido al ancho de tu llanta, o porque las ruedas sobresalen de la carrocería y porque rozan con el alguna parte del vehículo. Por ello, lo tenéis que tomar como guía pero siempre preguntar en vuestro taller de neumáticos si se pueden montar en tu vehículo por si van a rozar o van a sobresalir de la carrocería o no son compatibles con el ancho de la llanta.
Ejemplo: Si el vehículo tiene en ficha técnica 205/55R16 y ya está a ras de la aleta, si pones 275/40 R16 (que el diámetro no supera el 3% de diferencia) no la podrás montar porque seguramente rozará por todos lados, saldrán de la carrocería y el ancho de tu llanta no tiene compatibilidad con ese neumático.
Las llantas tienen tres medidas importantes: Anchura, diámetro y ET
Ejemplo:
7Jx16 ET59
7: El ancho de la llanta en pulgadas
16: El radio en pulgadas
ET59: Es la distancia del plano de apoyo de la llanta en el buje con el centro de la llanta. Puede ser positivo, cero o negativo:
Ten en cuenta que con el ET de la llanta podemos desplazar las ruedas hacia dentro o hacia fuera. La normativa dice que no son reforma las llantas que no modifiquen las vías. Por ello, teniendo de origen una llanta de 15″, podríamos colocar una llanta 19″ (con neumático equivalente) que si tienen el mismo ET no sería necesario homologar.
Existe una tolerancia en la medida de las vías del vehículo de 30 mm que muchos usuarios lo usan para no tener que homologar las llantas y, aunque no es del todo correcto, está aceptado y se está permitiendo no homologar las llantas si no modifican las vías en más de 30 mm,
Generalmente hay que desmontar la rueda del vehículo para verla porque se encentra en el interior (no hay quitar el neumático de la llanta) y te encontrarás algo como esto:
Desde que se colocan unos separadores en un vehículo sean del grosor que sean requieren de homologación y nos deberás de contactar para proceder con su legalización.
Una cosa es que los neumáticos estén homologados para ser comercializados en España y otra cosa es que esos neumáticos requieran de una homologación para ser montados en tu vehículo.
Para poder homologar una medida de neumático en tu vehículo es un requisito indispensable que los neumáticos tengan su contraseña de homologación:
Deberás ENVIARNOS las siguientes fotografías por WHATSAPP al 633 283 612:
– Medida de llanta (es algo como 6,5Jx16):
– Medida del neumático completa:
NOTA: Se tendrá que ver la medida completa del neumático incluyendo el índice de carga y velocidad.
– Rueda delantera izquierda:
– Rueda trasera izquierda:
– Rueda delantera derecha:
– Rueda trasera derecha:
En el caso de que esté muy justo habrá que poner un nivel y demostrarlo de la siguiente manera:
Y si sigue muy justo habrá que seguir este link para comprobar que cumple dentro de los ángulos que pide la normativa:
¿Cómo comprobar que mi vehículo cumple con guardabarros y antiproyección? – Ingenaga
Si se han colocado aletines o soplado las aletas para cubrir las ruedas habrá que medir la nueva anchura así:
Datos personales y del taller ejecutor (Rellenar y mandar foto)
En este formulario se deberán de poner los datos del taller que ejecuta la reforma. En el caso de que la reforma ya haya sido ejecutada, deberás de buscar un taller que quiera revisar el trabajo y firmar el certificado y poner sus datos en el bloque correspondiente al taller. En el caso de que no lo consigas ponte en contacto con nosotros para buscar una solución.
Ruedas (Rellenar sólo lo que se modifica y mandar foto)
Si el diámetro exterior varía en más de un 10% con el original se deberá de realizar prueba de frenado en Laboratorio.
Si el ancho del neumático supera en más de 35% con respecto a la anchura de la original se deberá de realizar prueba de dirección en Laboratorio.
Si se modifican las vías delanteras en más de 6 cm (15 cm en el caso de todoterrenos) en total se deberá de realizar prueba de dirección en Laboratorio.
Debe de existir siempre compatibilidad entre la llanta y el neumático instalado por lo que preguntar antes de montar si existe compatibilidad.
No puede haber interferencias entre las ruedas y ninguna otra parte del vehículo.
Los neumáticos deben de estar totalmente cubiertos por la carrocería o será necesario instalar aletines o modificar las aletas para cubrirlos (tramitando la reforma correspondiente)
Aunque exigimos que los neumáticos estén totalmente cubiertos se debe de cumplir:
Una vez finalizada la reforma es necesario que la carrocería o aletines cumplan las siguientes prescripciones:
√ Los neumáticos deben de quedar completamente cubiertos desde la vertical de cada rueda 30º hacia la parte delantera y 50º hacia la parte trasera (incluyendo el flanco del neumático y obviando el balón que se forma al apoyar con el asfalto).
√ La distancia máxima desde el centro de la rueda al aletín o aleta (en su parte más desfavorable) no deberá ser superior al doble del radio del neumático.
√ El punto A, situado en el centro de la banda de rodadura a 150 mm por encima del eje de rotación de la rueda debe de quedar cubierto por la carrocería o una faldilla.
√ La intersección del borde posterior del guardabarros con el punto A se encontrará al exterior del plano mediano longitudinal del neumático.
En caso contrario será necesario instalar aletines en pasos de ruedas (tramitando la reforma correspondiente).
Si se ponen aletines modificando la anchura del vehículo habrá que tener cuidado de que estos dispositivos no estén fuera de tolerancia en medida de la distancia del dispositivo al borde del vehículo: