Agregar pegatinas en coches es una forma popular de personalizar un vehículo y expresar la personalidad del propietario. Sin embargo, antes de llenar tu coche con adhesivos, es importante entender las normativas vigentes, así como las posibles implicaciones legales y prácticas. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre sí puedes poner pegatinas en tu coche en España.
1. ¿Es legal poner pegatinas en mi coche?
Sí, en general, es legal poner pegatinas en tu coche, siempre que respeten ciertas condiciones. La Dirección General de Tráfico (DGT) no prohíbe expresamente el uso de pegatinas, pero hay regulaciones que debes tener en cuenta:
- No obstaculizar la visibilidad: No puedes colocar pegatinas que interfieran con la visión del conductor o bloqueen partes esenciales del vehículo, como las ventanas, el parabrisas o los espejos retrovisores. La ley establece que el conductor debe tener una visión clara de la carretera en todo momento. Es decir, no puede haber ninguna pegatina que no sean las reglamentarias de ITV y emisiones en las ventanas delanteras y parabrisas delantero.
- No alterar las características del vehículo: Las pegatinas no deben modificar de manera significativa las características del coche, como su color o su identificación. Los elementos esenciales como la matrícula o las luces deben estar completamente visibles.
- Ventanas traseras y luneta trasera: Solo se podrán poner pegatinas en ventanas traseras y luneta trasera que tengan sello de homologación y no será considerado reforma. Mientras tengan el sello las puedes poner y no hay que hacer ningún trámite extra,
2. Pegatinas y la ITV
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es cómo las pegatinas pueden afectar el resultado de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). En la ITV, se verificará que el coche cumpla con las normativas de seguridad y emisiones, y esto incluye el estado exterior del vehículo.
- No obstruir elementos técnicos: Si las pegatinas tapan luces, indicadores o cualquier otro componente técnico del coche, es probable que la ITV no lo pase.
- Color de las pegatinas: Algunas estaciones de ITV pueden poner pegas si las pegatinas son reflectantes que pueden causar destellos al resto de los vehículos en circulación
3. Tipos de pegatinas permitidas
No todas las pegatinas son iguales, y es importante elegir aquellas que se adecuen a las normativas.
- Pegatinas decorativas: Son las más comunes y no suelen plantear problemas siempre que se mantengan dentro de los límites establecidos por las normas. Se pueden colocar en zonas de chapa que no sean ventanas.
- Pegatinas homologadas: Algunas pegatinas, como las de la ITV o las pegatinas medioambientales de la DGT, son obligatorias en determinadas situaciones. Estas deben estar colocadas en los lugares adecuados para evitar multas.
4. Multas por uso indebido de pegatinas
Si las pegatinas en tu coche violan las normas de circulación, podrías enfrentarte a sanciones:
- Multa por obstaculización de la visibilidad: Colocar pegatinas que afecten la visibilidad del conductor o interfieran con la visión del entorno puede resultar en una multa de hasta 200 euros.
- Alteración de la matrícula: Tapar total o parcialmente la matrícula con pegatinas puede llevar a sanciones que rondan los 200 euros, ya que la identificación del coche debe ser clara y legible en todo momento.
- Pegatinas no homologadas: Si colocas pegatinas obligatorias (como la pegatina medioambiental) en lugares no autorizados o usas versiones no homologadas, también podrías recibir una sanción.
5. Consejos para colocar pegatinas de forma segura
Si has decidido poner pegatinas en tu coche, sigue estos consejos para evitar problemas:
- Elige áreas seguras: Coloca las pegatinas en áreas de la carrocería que no interfieran con ningún componente técnico del coche, como las ventanas, las luces o las placas de matrícula.
- Utiliza pegatinas de calidad: Las pegatinas de baja calidad pueden deteriorarse con el tiempo, lo que no solo afecta el aspecto estético de tu coche, sino que podría complicar su eliminación sin dañar la pintura.
6. Particularidades
Existen algunas particulares en las que es importante tener cuidado al colocar pegatinas:
-
- Vehículos comerciales: Si tienes un vehículo de empresa, puedes colocar logotipos y pegatinas publicitarias, pero estas deben cumplir con las normativas y no interferir con la visibilidad o los elementos técnicos del vehículo.
- Cambiar el color de tu coche mediante vinilo: Puedes cambiar el color de tu coche colocando vinilo por todo el coche, pero hay que notificar a la ITV de ese cambio de color,
Conclusión
Colocar pegatinas en tu coche es completamente legal en España siempre que sigas las normativas de la DGT y no interfieras con la seguridad o identificación del vehículo. Para evitar problemas en la ITV o multas, asegúrate de que las pegatinas no obstruyan elementos esenciales como la visibilidad, las matrículas o las luces. Al final del día, la clave es la moderación y el sentido común al personalizar tu coche.
Si decides optar por pegatinas más llamativas o en grandes cantidades, es recomendable consultar con un profesional para asegurarte de que no estás infringiendo ninguna normativa que pueda traerte problemas en el futuro.