La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio. Esto garantiza que el vehículo cumpla con las condiciones de seguridad y emisiones exigidas por la ley para la circulación de los vehículos. Ahora bien muchos conductores se preguntan si es posible pasar la ITV antes de la fecha que le es establecida y si esto afecta la validez de la inspección. Entonces para ayudarte a responder esta duda a continuación te explicamos cuál es el mejor momento para que puedas acudir a la ITV.
Table of Contents
ToggleEn España, si, es posible poder realizar la ITV antes de la fecha de vencimiento sin ocasionar problema. Y algo que debe saber ahora y que sin duda es de mucho beneficio es que ahora puedes adelantar la fecha hasta un mes y no adelantas la fecha. Es decir, si la tienes el 14 de abril y la pasas el 13 de marzo la tendrás que pasar el 14 de abril del año siguiente. (esto se recoge en el RD 920/2017)
Además, puedes encontrarte con algunas estaciones de ITV permiten realizar la inspección hasta 30 días antes de la fecha de vencimiento sin modificar la fecha de caducidad. Sin embargo es necesario y recomendable verificar esta política con la estación de ITV donde realizarás la inspección.
El mejor momento para pasar la ITV va a depender de varios factores como:
*La disponibilidad de citas,
*El estado del vehículo y la planificación personal del conductor.
Entonces en general, se recomienda:
*Evitar las fechas límite para pasar la ITV: No esperes al último día para pasar la ITV, ya que te podrías encontrar con demoras en las estaciones o los imprevistos en el vehículo que requerirá algunas reparaciones.
*Debes revisar el estado del coche previamente: Es momento de hacer una revisión preventiva antes de ir por la ITV, esto para asegurarse de que no haya fallos que puedan provocar un resultado que no esperas.
*Aprovechar la flexibilidad de los 30 días: Esto es si la estación lo permite, realizar la inspección dentro de este periodo te garantizará que no se pierda tiempo de validez de la ITV.
Si tu ITV está caducada y circula sin haber realizado la inspección, puedes recibir una multa de hasta 200 euros. Además, si tu vehículo es detenido por las autoridades, este podría ser inmovilizado hasta que pase la inspección. Y en caso de accidente, la aseguradora podría no cubriría los daños si el vehículo no tiene aprobada la ITV
Ahora bien, si la ITV caduca y el vehículo no está en circulación, es recomendable llevarlo a la estación en cuanto sea posible y así evitar sanciones. Algo que debes saber es que no hay penalización adicional por presentarse con retraso a la ITV, pero hasta que se realice la inspección, el coche no podrá circular legalmente.
En resumen puedes estar claro que pasar la ITV antes de tiempo es posible. y que no te generará ningún inconveniente. También, recuerda nunca se debe circular con la ITV caducada, ya que esto puede acarrear sanciones económicas y problemas con el seguro. Te recomendamos planificar la inspección con antelación y asegurarse de que tu vehículo esté en buen estado ayudará a evitar inconvenientes innecesarios.