Cuando decides traer un coche desde el extranjero a España, uno de los primeros pasos que debes realizar es matricularlo en el país. Este proceso, aunque puede parecer complicado, es esencial para que el vehículo pueda circular legalmente en territorio español. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre el precio y los pasos necesarios para matricular un coche extranjero en España, respondiendo a las preguntas más frecuentes que suelen surgir en este proceso.
Table of Contents
ToggleMatricular un coche extranjero en España implica inscribir el vehículo en el Registro de la Dirección General de Tráfico (DGT) para obtener una matrícula española. Este proceso es obligatorio para todos los vehículos que vayan a permanecer en España por más de seis meses.
El costo de matricular un coche extranjero en España puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo el tipo de vehículo, su antigüedad, y el país de origen. A continuación, se detallan los costos más comunes:
Costo total aproximado: Teniendo en cuenta todos estos factores, el precio de matricular un coche extranjero en España puede variar entre 300 € y 2.000 €, o incluso más si se trata de un vehículo de alta gama o importado de fuera de la UE.
Para matricular un coche extranjero en España, deberás presentar los siguientes documentos:
El tiempo necesario para matricular un coche extranjero en España puede variar, pero generalmente, el proceso completo puede llevar entre dos y seis semanas. Este plazo depende de la rapidez con la que obtengas todos los documentos necesarios y de la carga de trabajo de las oficinas de la DGT.
Algunos vehículos pueden estar exentos del Impuesto de Matriculación en España, como los vehículos eléctricos, híbridos con bajas emisiones, y los coches clásicos (con más de 25 años). También se pueden aplicar exenciones para los vehículos importados por personas que trasladen su residencia a España, siempre que cumplan ciertos requisitos.
Sí, puedes circular temporalmente con una matrícula extranjera, pero solo durante un máximo de seis meses. Después de este período, es obligatorio matricular el coche en España. Además, durante este tiempo, deberás tener en cuenta que el vehículo debe estar al día con el seguro y la ITV del país de origen.
Si no estás familiarizado con los trámites administrativos en España, puede ser una buena idea contratar una gestoría. Aunque esto incrementará el costo total, una gestoría se encargará de todos los trámites, evitando errores y agilizando el proceso.
Matricular un coche extranjero en España es un proceso que requiere tiempo, dinero y una correcta gestión de los trámites necesarios. Los costos pueden variar considerablemente dependiendo del tipo de vehículo, su origen y las normativas locales. Sin embargo, con la información adecuada y la preparación correcta, puedes completar este proceso de manera efectiva y sin complicaciones. Si tienes dudas o prefieres evitar la burocracia, considera la opción de contratar una gestoría que te asista en todo el proceso.