En este post te vamos a indicar los PASOS A SEGUIR para poder legalizar un turismo completo.
Antes de nada deberás de comprobar que tu vehículo está en condiciones de ser homologado. En este post puede ver la normativa que debe de cumplir para poder ser legalizado (clica en el enlace de abajo):
Una vez comprobado que nuestro turismo cumple normativa para poder ser homologado, deberás ENVIARNOS las siguientes fotografías (de lo que hayas instalado) por WHATSAPP al 633 283 612:
Referencias de CADA elemento instalado en eje delantero y eje trasero (con uno de cada eje es suficiente) SI NO TIENEN CON LA MARCA SE PUEDE TRAMITAR:
En el caso de no disponer del TUV habrá que medir los muelles de la siguiente manera y poner las mediciones en el formulario de suspensión (no hace falta foto de la medición):
– Eje delantero:
– Eje trasero
– Medida del neumático completa:
NOTA: Aunque no se homologuen neumáticos el Laboratorio tiene que ver la medida de rueda que llevas.
– Medida de llanta (es algo como 6,5Jx16):
– Medida del neumático completa:
NOTA: Se tendrá que ver la medida completa del neumático incluyendo el índice de carga y velocidad.
– Rueda delantera izquierda:
– Rueda trasera izquierda:
– Rueda delantera derecha:
– Rueda trasera derecha:
En el caso de que esté muy justo habrá que poner un nivel y demostrarlo de la siguiente manera:
Y si sigue muy justo habrá que seguir este link para comprobar que cumple dentro de los ángulos que pide la normativa:
¿Cómo comprobar que mi vehículo cumple con guardabarros y antiproyección? – Ingenaga
Habrá que enviar una foto demostrando que queda accesible el dispositivo de remolcado delantero con el nuevo paragolpes / modificación (todos los vehículos por ley tienen dispositivo de remolcado para ser usado en caso de accidente):
NOTA: Si tu vehículo está matriculado posterior a 2013 sólo se permitirán cambios de paragolpes por otros que provengan de otro vehículo matriculados posteriormente a esa fecha o que tengan documentación de cumplimiento de protección al peatón.
NOTA: No se permite la instalación de la matrícula pequeña a no ser de que haya una justificación por la cual no pueda ponerse la grande. Lo más habitual es modificar el paragolpes con ranuras de ventilación que imposibiliten poner la grande como se muestra a continuación:
En este link te lo explicamos:
¿Puedo homologar un matrícula pequeña en mi turismo?
NOTA: Si tu vehículo está matriculado posterior a 2013 y el lip instalado no tiene documentación de cumplimiento de atropello al peatón NO PODRÁ IR ATORNILLADO y sólo podrá ir pegado.
Habrá que enviar una foto demostrando que queda accesible el dispositivo de remolcado trasero con el nuevo paragolpes / modificación (todos los vehículos por ley tienen dispositivo de remolcado para ser usado en caso de accidente):
Habrá que enviar una foto demostrando que queda accesible el dispositivo de remolcado trasero con el nuevo difusor (todos los vehículos por ley tienen dispositivo de remolcado para ser usado en caso de accidente):
Se deberá de enviar una foto demostrando que no se toca el silencioso trasero para la instalación de las colas:
Se deberá de demostrar con una foto que cumple con la visibilidad de la tercera luz de freno enviando una foto así:
Si el alerón es metálico tipo ALA no puede tener aristas, ni modificar la anchura del vehículo ni tapar la visibilidad de la tercera luz de freno. Todos los bordes deben de estar redondeados con un radio de curvatura mínimo de 2,5 mm. Generalmente no cumplen y hay que modificarlos para poder homologar colocando gomas en todos sus bordes y tapones en sus tornillos:
Se deberá de enviar foto del cumplimiento del Reglamento 43 que debe de estar escrito en el cristal del mismo:
NOTA: Si es eléctrico debe de cumplir con compatibilidad electromagnética (Reglamento 10) y se nos deberá de enviar el certificado de cumplimiento. Si no cumple se deberá de dejar manual.
– Diámetro volante:
– Longitud piña:
– Diámetro piña:
– Vista desde adelante:
– Vista desde atrás:
Discos y pinzas eje delantero:
– Latiguillos eje delantero:
– Discos y pinzas eje trasero:
– Latiguillos eje trasero:
– Foto de la referencia de cada uno de los pilotos (es diferente en todos los pilotos):
– Foto de la homologación de todos los pilotos:
IMPORTANTE: Es muy importante que en las fotos se vean a la perfección todas las referencias y marcajes de los faros de forma nítida
En el caso de instalar faros adicionales de carretera se deberá de enviar el marcado de los faros originales del vehículo para poder comprobar que el total de puntos de luz no es superior a 100.
Foto del motor completo sacada por arriba y desde abajo:
– Fotos de los soportes del motor:
– Foto del código de motor retroquelado en el bloque:
– Foto de los soportes y su instalación:
– Foto de la referencia de la caja retroquelada en la carcasa o pegatina:
Placas del dispositivo:
Instrucciones de montaje:
Formulario turismo completo (Rellenar lo que se modifique y mandar foto) (Recuerda que si tienes el TUV no es necesario poner las medidas de los muelles pero si rellenar el resto de apartados)
En este formulario se deberán de poner los datos del taller que ejecuta la reforma. En el caso de que la reforma ya haya sido ejecutada, deberás de buscar un taller que quiera revisar el trabajo y firmar el certificado y poner sus datos en el bloque correspondiente al taller. En el caso de que no lo consigas ponte en contacto con nosotros para buscar una solución.