En este post te vamos a indicar los PASOS A SEGUIR para poder legalizar una reforma de cambio de suspensión en tu todoterreno:
Lo primero os vamos a explicar que al levantar un todoterreno es muy probable que dejemos fuera de normativa ciertas cotas del vehículo:
Es la primera cota que queda en peligro y es la distancia al suelo de la parte baja más desfavorable del paragolpes trasero en todo su ancho (generalmente son los extremos) y no puede ser superior a 55o mm en cualquier punto. Debe de cubrir ambas bandas de rodadura menos 10 cm a cada lado (pero lo mejor es cubrir ambas bandas de rodadura y así nos garantizamos que cumplimos) por lo que si ponemos separadores o cambiamos llantas por otras que modifiquen las vías puede que deje de cumplir la protección trasera. No vale decir que tienes un gancho de remolque que cumple porque el gancho no ocupa todo el ancho de la parte trasera:
En el caso de tener que instalar una barra de antiempotramiento deberá de tener un ancho mínimo de 100 mm. Generalmente se usa un perfil rectangular de 100 x 40 mm
La distancia de la entrada al habitáculo de los pasajeros al suelo debe de ser inferior a 700 mm. Si hay estriberas se medirá desde las estriberas. Si no las hay, desde donde se pone el pie para entrar:
Aquí hay tres datos a tener en cuenta:
1 La distancia del centro de la rueda a la zona más desfavorable de la aleta o aletín no puede ser superior a dos veces el radio del neumático instalado.
2 La distancia de la horizontal del centro de la rueda a la faldilla o carrocería en su parte trasera debe de ser inferior a 150 mm.
Si las faldillas se usan para cumplir esta medida deben de ser fijas y no permitir el movimiento. Por ello se deberá de crear una estructura que no permita su movimiento y además deben de cubrir toda la banda de rodadura del neumático.
3 Los neumáticos deben de quedar totalmente cubiertos por la carrocería 30º hacia delante y 50º hacia atrás:
En el caso de que no cumple habrá que instalar aletines tramitando la correspondiente reforma.
ESPECIFICACIÓN |
250 ≤ Antiniebla tras ≤ 1000 (mm) (Hasta 1200 mm si está agrupado con otras luces) |
250 ≤ Antiniebla del ≤ 800 (mm) |
500 ≤ Luz de cruce ≤ 1200 (mm) |
350 ≤ Luz intermitente del ≤ 1500 (mm) |
350 ≤ Luz de frenado ≤ 1500 (mm) |
350 ≤ Luz posición del ≤ 1500 (mm) |
350 ≤ Luz de posición tras ≤ 1500 (mm) |
350 ≤ Luz intermitente tras ≤ 1500 (mm) (Hasta 2300 mm si la estructura del vehículo no permite respetar estos límites) |
250 ≤ Catadióptrico tras. ≤ 900 (mm) (Hasta 1200 mm si está agrupado con otras luces) |
250 ≤ Luz diurna ≤ 1500 (mm) |
250 ≤ Luz de marcha atrás ≤ 1200 (mm) |
300 ≤ Matrícula tras ≤ 1200 (mm) |
Protección tras ≤ 550 (mm) |
Entrada a habitáculo ≤ 700 (mm) |
En el caso de que algún dispositivo no cumple se deberá instalar uno nuevo dentro de las medidas, tramitando la correspondiente reforma.
NOTA: Si el incremento de altura es superior a 10 cm (vehículos con ABS) o superior a 5cm (vehículos sin ABS) con respecto a lo que aparece en ficha técnica llevará prueba de frenado en Laboratorio.
Si tu vehículo cumple con todo lo nombrado arriba estamos en condiciones de proceder con la homologación y deberás ENVIARNOS las siguientes fotografías por WHATSAPP al 633 283 612:
Table of Contents
ToggleAmortiguadores/muelles:
Ballestas/gemelas:
Tirantes de suspensión:
Referencias de CADA elemento instalado en eje delantero y eje trasero (con uno de cada eje es suficiente):
Si a algún elemento le falta referencia no hay problema.
Delante:
Detrás:
NOTA: Otra forma de dar la medida es medir la distancia del suelo al centro de la rueda y la distancia del suelo a la faldilla o carrocería y restarlas. Si la diferencia es menor a 150 mm estaría correcto.
En el caso de no disponer del TUV habrá que medir los muelles de la siguiente manera y poner las mediciones en el formulario de suspensión (no hace falta foto de la medición):
Datos personales y del taller ejecutor (Rellenar y mandar foto)
En este formulario se deberán de poner los datos del taller que ejecuta la reforma. En el caso de que la reforma ya haya sido ejecutada, deberás de buscar un taller que quiera revisar el trabajo y firmar el certificado y poner sus datos en el bloque correspondiente al taller. En el caso de que no lo consigas ponte en contacto con nosotros para buscar una solución.
Suspension (Rellenar y mandar foto) (Recuerda que si tienes el TUV no es necesario poner las medidas de los muelles pero si rellenar el resto de apartados)
Habrá que medir la nueva altura del vehículo de la siguiente forma: