

¿Cómo tener internet en la furgoneta? Opciones para estar siempre conectado
- 1. Compartir datos desde tu móvil
- 2. Router 4G o 5G portátil
- 3. Antenas y amplificadores de señal
- 4. Conectarse a WiFi públicas
- Y entonces ¿Cuál opción es mejor?
Viajar en furgoneta no solo te da libertad y aventura si no que también te da la posibilidad de descubrir y conocer lugares increíbles. Viajar en autocaravana te permite desconectarte del mundo de la rutina normal, pero aunque estés lejos de la ciudad, en algunas ocasiones es necesario tener conexión a internet: ya sea para trabajar, comunicarse, ver una serie o planear la próxima ruta. Por suerte, en la actualidad hay varias formas sencillas de tener internet en tu furgoneta. Y es por eso que aquí te contamos las opciones más comunes y el cómo elegir lo que mejor se adapte a ti y a tu estilo de viaje.

1. Compartir datos desde tu móvil
Estás buscando una solución simple y sin complicaciones, una es usar tu teléfono como punto de acceso.
Pero y esto ¿Cómo funciona?
Tu teléfono puede funcionar como un router solo debes activar la opción de “Compartir Internet” o “Zona WiFi” en tu móvil, y así otros dispositivos pueden conectarse usando los datos de tu celular..
Una de las ventajas de esta forma es que es muy fácil de usar y no necesitas más dispositivo que solo tu telefono celular:
Algunas desventajas es:
- Tu teléfono consume mucha mas batería.
- La conexión será lenta e inestable si no tiene buena señal.
2. Router 4G o 5G portátil
Para los viajeros de furgonetas una de las opciones más populares es usar un router portátil.
Para esto necesitas un router portátil (MiFi) y una tarjeta SIM con datos. Esto creará una red WiFi dentro de la furgoneta, como si fuera tu casa.
Con esta forma de obtener internet tendrás mejor cobertura y estabilidad que el móvil, además podrás tener varios dispositivos conectados a la vez.
Desventajas:
- Tendrás que hacer una inversión inicial.
- Y necesitarás una SIM con un muy buen plan de datos.
3. Antenas y amplificadores de señal
Ahora bien, si viajas a lugares donde hay muy poca cobertura, y necesitas verdaderamente tener internet, puedes mejorar la señal con una antena externa o un amplificador.
Con la antena captará mejor la señal de la red, esto, especialmente en zonas rurales o montañosas.
Esta opción es ideal para lugares con una señal débil y además mejorará la velocidad y estabilidad de tu internet.
Algunas desventajas de esta opción es:
- El gasto es mas que las otras opciones.
- Y se requiere una instalación más técnica.
4. Conectarse a WiFi públicas
Si todos las demás opción aún no te convencen, puedes buscar lugares donde puedas conectarte a redes WiFi gratuitas, pueden ser cafeterías, gasolineras o campings.
Un consejo práctico para esta opción es: usar una VPN si te conectas a redes públicas para así proteger tus datos personales.
Algunas ventajas de esta forma de tener internet es que no consumes tus propios datos, ni te metes a gastos extras.
Las desventajas:
- No siempre están disponibles en los lugares
- Podrás tener una conexión lenta o insegura. Por eso debes tener mucha paciencia a la hora de cargar páginas.
Y entonces ¿Cuál opción es mejor?
Esta respuesta va a depender de cómo uses internet y a dónde viajes.
- Si en tu viaje solo lo usas de vez en cuando, sin duda compartir datos desde el móvil puede ser suficiente para ti.
- Pero si trabajas online o haces videollamadas más seguido, lo ideal sería tener un router portátil.
- Ahora bien si viajas a zonas remotas, es mejor que puedas considera una antena o amplificador, para evitarte molestias con tus conexiones
Conclusión:
En la actualidad es muy fácil tener internet en la furgoneta mientras viajas. Solo necesitas elegir la opción que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.