Instalación de gas en Furgón Vivienda – Camper para conseguir el boletín de gas

cropped web app manifest 512x512 1

Ingeniero Técnico Industrial

En este post te vamos a detallar como tienes que hacer tu instalación de gas para poder conseguir el boletín de gas de tu camper necesario para la homologación de una furgoneta vivienda.

Antes que nada queremos comentar que no es necesario realizar una instalación de gas para poder legalizar tu furgoneta camper pero si lo haces deberás de cumplir con la normativa para poder obtener el boletín de gas.

NORMATIVA A CUMPLIR:

La normativa que se debe de cumplir para realiza la instalación de gas en nuestros furgones es la siguiente:

TIPOS DE INSTALACIÓN:

Lo primero de todo será elegir el tipo de bombona a instalar teniendo en cuenta nuestras necesidades y donde la queremos poner ya que tenemos 3 alternativas dentro de la normativa:

A) El alojamiento de las bombonas va a tener acceso únicamente desde el exterior de la furgo. En este caso no tienes límite para el tamaño de las bombonas.

B)  El alojamiento de las bombonas va a tener acceso únicamente desde el interior de la furgo y quiero montar bombonas desde 7 kg hasta 16 kg.

C)  El alojamiento de las bombonas va a tener acceso únicamente desde el interior de la furgo y quiero montar bombonas de baja capacidad hasta 7 kg.

En todas ellas se debe de cumplir lo siguiente:

Instalación de gas para furgoneta camper

Sellado alojamiento

VENTILACIÓN REQUERIDA:

Para las instalaciones A y B será necesario:

A)Alojamiento de las botellas con acceso desde el exterior

B) Alojamiento de las botellas con acceso desde el interior y peso entre 7 y 16 Kg

Es obligatorio poner un respiradero en el suelo que conecte directamente con el exterior de un mínimo de 10.000 mm2, esto es un agujero cuadrado de 100×100 mm o redondo de Ø178 mm. Ojo, estamos hablando del tamaño del agujero, no de la rejilla que pongamos encima. Además, no podremos obstruir este respiradero en ningún caso. Para evitar obstruir el respiradero, podemos colocar la bombona sobre una peana o poner unas tablas en el suelo que levanten la bombona.

Para las instalaciones C será necesario:

C) Alojamiento de las botellas con acceso desde el interior y de baja capacidad (peso hasta 7 Kg)

Es obligatorio poner un respiradero en el suelo que conecte directamente con el exterior de un mínimo de Ø20 mm. Ojo, estamos hablando del tamaño del agujero, no de la rejilla que pongamos encima. Además, no podremos obstruir este respiradero en ningún caso. Para evitar obstruir el respiradero, podemos colocar la bombona sobre una peana o poner unas tablas en el suelo que levanten la bombona.

CONEXIÓN DE LAS BOTELLAS:

La conexión de las bombona se hará de la siguiente manera:

La conexión de estos elementos a la parte de la instalación fija se puede hacer mediante un tubo flexible de hasta 400 (+50/-100)  mm de longitud. Ten en cuenta que las mangueras flexibles tienen un tiempo de vida útil y se deben de cambiar cuando superen la fecha indicada en la manguera.
Debe de haber una etiqueta que informe de la presión de servicio de la instalación en mbar (30 mbar).

Reguladores de gas e1666879043905

TUBERÍAS:

Las tuberías de la instalación fija pueden ser de cobre, acero soldado, acero sin soldadura o acero inoxidable, y sus diámetros pueden variar desde Ø6 mm hasta Ø 12 mm.
Por lo general se emplean tuberías de cobre de Ø8 mm (un diámetro mayor puede ocasionar pérdidas de presión en la instalación).
En el caso de utilizar tuberías de cobre, se deben de fijar a intervalos máximos de 500 mm. Si hemos optado por tuberías de acero, los intervalos de fijación serán de 1.000 mm máximo.
La distancia mínima entre las tuberías de gas y el cableado eléctrico será siempre de 30 mm  en trazados paralelos y de 10 mm en las intersecciones. El cableado deberá ir protegido (dentro de canaleta, tubo corrugado…).
Tuberías gas camper

CONEXIONES DE LAS TUBERÍAS:

Las conexiones de las tuberías pueden ser de la siguiente manera:
Uniones instalación de gas camper
Las conexiones que utilizan juntas de caucho o plástico, deben utilizarse únicamente para la conexión de las botellas y de los sistemas de regulación;
No deben utilizarse conexiones de plástico;
– Cuando se utilizan conexiones mecánicas con anillo de apriete con un tubo de cobre, debe instalarse un manguito de inserción o un anillo de apriete de latón, salvo si se utiliza un tubo de cobre de acuerdo con la Norma EN 1057, especificación R 290. Cuando se utilizan anillos de apriete, todos los elementos que componen la conexión deben adaptarse los unos a los otros, es decir, pertenecer a la misma serie;
– Los tubos NO deben unirse mediante soldadura blanda;
– Las roscas deben ser conformes con la Norma ISO 7-1 o ISO 228-1.

VÁLVULAS DE CORTE:

Se deberá una válvula de corte para cada equipo instalado y se instalará en la parte fija, nunca en la tubería flexible.

detalle gas 2

APARATOS INSTALADOS:

Todos los aparatos deben de tener certificación CE para poder ser instalados
No se pueden instalar elementos portátiles como fijos, tales como, cocinas portátiles y calentadores de agua:
Horno gas exteriores
Los calentadores de agua deben de ser estancos y nunca atmosféricos:
Calentador de agua camper

¿Listo para recibir tu boletín de gas? ¡Chatéanos por WhatsApp!