Importar coches de Japón a España puede ser un proceso emocionante y, a menudo, una excelente manera de adquirir un vehículo exclusivo y de alta calidad. Sin embargo, también puede ser complicado si no se está familiarizado con los procedimientos y regulaciones.
En este artículo, abordaremos todos los aspectos que necesitas saber sobre la importación de coches desde Japón a España, incluyendo los pasos a seguir, la documentación necesaria, los costos y otros detalles relevantes.
1. Ventajas de Importar un Coche de Japón
Antes de adentrarnos en el proceso, es importante entender por qué muchas personas optan por importar coches de Japón:
- Calidad y fiabilidad: Los coches japoneses son conocidos por su alta calidad, durabilidad y tecnología avanzada.
- Modelos únicos: Japón ofrece una variedad de modelos que no están disponibles en el mercado europeo.
- Precio: A menudo, los coches en Japón pueden ser más baratos que en España, incluso después de sumar los costes de importación.
2. Pasos para Importar un Coche de Japón a España
Paso 1: Investigación y selección del vehículo
-
- Busca un vehículo: Utiliza plataformas en línea y subastas de coches japoneses (como Japanese Car Auction) para encontrar el coche que deseas.
- Verifica la condición: Asegúrate de revisar la historia del vehículo, su estado y la documentación necesaria.También comprobar si tiene reformas que puedan ser incompatibles con la normativa europea y haga imposible su importación.
- Comprobar su viabilidad con una ingeniería: Para poder importar un vehículo de Japón debe de ser muy nuevo para que cumpla con la normativa de emisiones a último nivel en Europa.
Paso 2: Compra del vehículo
- Negociación: Una vez que encuentres el coche, contacta al vendedor y negocia el precio.
- Documentación: Asegúrate de obtener todos los documentos necesarios, incluidos el certificado de propiedad, el informe de inspección y el historial del coche. Es muy probable que para poder importarlo tengas que solicitar en Japón antes de traerlo los documentos de cumplimientos de Actos Reglamentarios o Directivas Parciales, ya que sin esto puede ser imposible su matriculación
Paso 3: Transporte del vehículo
- Elegir el método de transporte: Puedes optar por el transporte marítimo (el método más común) o aéreo (más rápido pero costoso).
- Contratar un agente de transporte: Considera contratar a un agente especializado en importaciones que te ayude a gestionar el transporte y aduanas.
Paso 4: Registro y homologación en España
Una vez que el vehículo llegue a España, debes seguir estos pasos:
- Homologación Unitaria: Una vez que tras comprobar que se podía importar habrá que realizar una homologación unitaria en un Laboratorio acreditado
- Inspección técnica: Realiza una ITV (Inspección Técnica de Vehículos) para asegurarte de que el coche cumple con las normativas de seguridad y medioambientales.
- Documentación necesaria: Presenta el siguiente conjunto de documentos en la Jefatura Provincial de Tráfico:
- Homologación unitaria..
- Factura de compra y documentos de transporte.
- Justificante de pago de aranceles e IVA.
- DNI o NIE.
3. Costos de Importación
Los costos de importar un coche de Japón a España pueden variar considerablemente según diversos factores. Algunos de los gastos a considerar son:
- Precio de compra del vehículo: Este es el costo más importante y varía según el modelo y la condición del coche.
- Transporte: Los costes de transporte marítimo suelen oscilar entre 800 y 1,500 euros.
- Aranceles e impuestos: Al importar, deberás pagar un arancel del 10% sobre el valor del coche, así como el IVA del 21%.
- Homologación y ITV: Los costes pueden variar, pero deberías presupuestar entre 1500 – 2000 euros para la homologación unitaria.
4. Aspectos Legales y Normativos
- Regulaciones de emisiones: Asegúrate de que el coche cumpla con las normativas de emisiones europeas, que son más estrictas que en Japón.
- Seguro: Es obligatorio tener un seguro antes de circular con el vehículo en España.
5. Conclusiones
Importar un coche de Japón a España puede ser una experiencia gratificante si sigues todos los pasos adecuados. Desde la investigación inicial hasta el registro final, cada etapa es crucial para asegurar que el proceso se realice sin problemas.
Recuerda siempre consultar con expertos y mantenerte al tanto de las regulaciones vigentes, ya que pueden cambiar con el tiempo. Con la preparación adecuada, puedes disfrutar de un vehículo japonés en las carreteras españolas, añadiendo un toque único y personal a tu experiencia de conducción.
Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento adicional, no dudes en buscar ayuda de agentes de importación o expertos en vehículos. ¡Buena suerte en tu aventura de importación!