importar autocaravanas de Alemania a España

Importación de una autocaravana de Alemania a España

Importar una autocaravana desde Alemania a España puede ser un proceso complejo si no se tiene un conocimiento detallado de los procedimientos y requisitos legales. En esta guía, te ofrecemos toda la información clave para realizar la importación con éxito, desde la documentación requerida hasta los costos asociados. Si estás considerando traer una autocaravana de Alemania a España, sigue leyendo para conocer los pasos y aspectos más importantes del proceso.

¿Por qué las autocaravanas son más caras en España?

Es muy sencillo. En España llevamos unos años viviendo un boom por las autocaravanas por lo que la demanda supera a la oferta y, por ello, se encarece mucho el mercado. Sin embargo en Alemania, tuvieron ese boom hace muchos años atrás, lo que hace que haya mas oferta que demanda actualmente, bajando considerablemente el precio de las mismos y siendo muy rentable el importar una Autocaravana de Alemania a España.

¿Qué tener en cuenta antes de importar una autocaravana de Alemania?

Antes de importar una autocaravana de Alemania a España deberás de tener en cuenta lo siguiente:

  • Revisarla mecánicamente. Encuentra un taller por la zona donde la hayas visto que te la revise completamente de mecánica
  • Comprobar óxidos en carrocería y en bajos. Ten en cuenta que en Alemania se echaba sal para derretir la nieve y esto hace que muchas autocaravanas tengas sus bajos muy corroídos
  • Comprobar que no tenga golpes ni kilómetros manipulados. Aunque en Alemania es un delito y grave la manipulación de los kilómetros no sería la primera vez que vemos que se han traído a España autocaravanas con kilómetros manipulados. En este caso podéis intentar comprar un informe CARFAX o pedir un historial a la KBA Alemana. La KBA es como la DGT en España
  • Comprobar que dispone la documentación completa. Antes de comprar una autocaravana alemana comprobar que dispone de la documentación alemana, TEIL I y TEIL II y la autocaravana sigue teniendo las placas de fabricante de primera y segunda fase, ya que será necesario para poder importar en España.
  • Consultar viabilidad con una ingeniería. Es muy importante que antes de importar cualquier autocaravana nos preguntes la viabilidad de importación y que te la estudiemos antes de traerla. Tened mucho cuidado con esto porque hay autocaravanas que han tenido que volver a Alemania después de haberla traído a España al haber sido imposible su importación.

¿Dónde comprar una autocaravana en Alemania?

Normalmente la gente usa las páginas webs de venta de vehículos de Alemania, tales como:

  • https://www.mobile.de/
  • https://www.autoscout24.de/

Dentro de estas paginas encontrarás anuncios de particulares y profesionales. Como norma general, un vendedor profesional suele tener mas predisposición a enviarte toda la información para que podamos hacer el estudio documental para su importación.

Lo mejor es hacer una selección desde España y cuando ya tenemos unas cuentas seleccionadas desplazarse a Alemania a decidir cual traer tras hacerle la revisión general.

¿Cómo traer una autocaravana desde Alemania?

Hay dos formas de traer una autocaravana de Alemania a España:

  • Traerla conduciendo
  • Mediante empresa de transporte

Obviamente, siempre va a ser más económico llevarla a España conduciendo pero tienes que estar dispuesto a hacerte los casi 2000Km que separan ambos países y sacar unas matrículas de exportación para poder circular con ella.

Si quieres traerla por transporte puedes cotizar en la siguiente dirección:

  • https://clicktrans.es/

Costes de importación de una autocaravana desde Alemania

Os vamos a detallar los costes que tendrás en España para importar una autocaravana de Alemania:

  • Impuesto de matriculación:

Este impuesto se paga según las emisiones de CO2 que tenga la autocaravana y es un % del mayor valor entre el que aparezca en la factura de compra o contrato de compraventa y el valor venal que tenga el vehículo (este dato lo da el gobierno en tablas o lo calcula un técnico en el caso de que no esté en dichas tablas):

Si sus emisiones son iguales o inferiores a 120 g/km de CO2: EXENTO

Si sus emisiones están entre 121 y 159 g/km de CO2: 4,75%

Si sus emisiones están entre 161 y 199 g/km de CO2: 9,75%

Si sus emisiones son iguales o superiores a 200 g/km de CO2: 14,75%

  • Impuesto de circulación:

Este impuesto no es el mismo en todas las comunidades por lo que no podemos dar un dato fijo pero suelen rondar los 60€ – 180 € año.

  • Homologación del vehículo:

El proceso de homologación puede variar de 100 euros a 1630 euros dependiendo de si la autocaravana tiene contraseña de homologación europea o no.

  • ITV:

El precio de cada ITV por tramitar la importación depende de cada ITV pero suele rondar los 100€ – 200€.

  • DUA:

Solo en el caso de Canarias será necesario pagar un DUA de importación el cual es el 15% del mayor valor entre el que aparezca en la factura de compra o contrato de compraventa y el valor venal que tenga el vehículo (este dato lo da el gobierno en tablas o lo calcula un técnico en el caso de que no esté en dichas tablas).

  • Tráfico: 

La tasa de tráfico para la importación de autocaravanas ronda los 100 euros.

Como conseguir la matrícula española de una autocaravana importada

Hay tres formas de poder importar una autocaravana de Alemania a España dependiendo del vehículo y del tipo de trámite que podamos hacer:

1- Traslado de residencia

Es la forma más sencilla y se da cuando la importa el titular que aparece en la documentación y se ha sacado el NIE verde definitivo y tiene fecha posterior a la compra de la autocaravana. En este caso tenga contraseña europea o no, con una simple ficha técnica reducida puedes ir a la ITV a conseguir la ficha técnica española.

2- Autocaravanas con contraseña de homologación europea.

Suelen ser las autocaravanas anteriores a 2002-2003. En este caso con una simple ficha técnica reducida podrás ir a la ITV a conseguir la ficha técnica española.

3- Autocaravanas con contraseña de homologación europea.

Suelen ser autocaravanas anteriores a 200s-2003 y tendrás que realizar una homologación unitaria desplazando la autocaravana a un Laboratorio Acreditado para inspección.

Conclusión

Importar una autocaravana desde Alemania a España puede ser una excelente opción para obtener un vehículo de calidad a un precio más accesible, dada la alta demanda y los precios elevados en el mercado español. Sin embargo, el proceso de importación exige una planificación cuidadosa, revisión exhaustiva del vehículo y un conocimiento detallado de los trámites y costos.