Importar una furgoneta a España puede resultar un desafío si no se conocen los procedimientos y requisitos legales en detalle. En esta guía, encontrarás toda la información esencial para gestionar la importación de manera exitosa: desde la documentación necesaria hasta los costos involucrados. Si planeas traer una furgoneta desde el extranjero, sigue leyendo para descubrir los pasos y aspectos más relevantes.
Table of Contents
ToggleLas furgonetas provenientes del mercado europeo, especialmente las fabricadas después de 2007, suelen contar con una contraseña de homologación europea, facilitando el proceso de importación. Con una ficha técnica reducida, puedes dirigirte a la ITV para iniciar el trámite. En caso de que el vehículo sea más antiguo y no tenga homologación europea, podrías optar por una equiparación nacional española en el mejor de los casos.
Si la furgoneta proviene de fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), el proceso se complica, con costos adicionales e incluso posibles restricciones. Por ello, es aconsejable contactar con una empresa de ingeniería especializada antes de realizar la compra.
Existen tres vías principales para importar una furgoneta en España:
Si ninguna de estas alternativas resulta viable, la importación no será posible.
Importar furgonetas modificadas puede acarrear problemas y costos adicionales. En general, solo se permiten modificaciones registradas en la ficha técnica de origen para vehículos traídos por traslado de residencia. Si el vehículo tiene una homologación europea pero ha sido modificado y no cumple con los requisitos de traslado de residencia, necesitarás realizar una homologación unitaria para completar el proceso de importación.
Es posible camperizar una furgoneta importada, pero primero debes obtener las matrículas españolas. Tras esto, podrás realizar una homologación específica para camper.
Estos son los documentos básicos para importar una furgoneta en España:
Los principales gastos a tener en cuenta incluyen:
Este procedimiento es necesario cuando el vehículo carece de homologación europea o incluye modificaciones. Puede incluir ajustes en el sistema de escape, faros y otros componentes para cumplir con la normativa europea. Es aconsejable recurrir a una empresa de homologaciones para garantizar que el proceso se realice de manera correcta y evaluar la viabilidad de la importación.
Con la homologación completa y los impuestos pagados, podrás registrar la furgoneta en la Jefatura Provincial de Tráfico, presentando toda la documentación que certifique el cumplimiento de los requisitos técnicos y fiscales. Además, deberás contratar un seguro obligatorio para poder circular en España.
En España, es común importar furgonetas desde países europeos como Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Polonia y la República Checa, así como desde Estados Unidos y Dubái.
El proceso de importar una furgoneta a España puede ser complejo y requiere tiempo y paciencia, además de un conocimiento claro de los requisitos legales. Contar con toda la documentación necesaria y un presupuesto detallado evitará inconvenientes. Si tienes dudas o necesitas asistencia profesional, contactar a un especialista en homologación de vehículos puede ser de gran ayuda.