Homologar un vehículo de importado con el volante a la derecha puede parecer un proceso complicado, pero con la información adecuada, es posible llevar a cabo el trámite sin contratiempos. Este artículo te guiará a través de los pasos necesarios, los requisitos y las consideraciones importantes que debes tener en cuenta.
1. ¿Qué es la homologación?
La homologación es un proceso administrativo mediante el cual se verifica que un vehículo cumple con todas las normativas y requisitos técnicos establecidos por la legislación española y europea. Este proceso es esencial para poder circular legalmente con un vehículo importado.
2. Normativas y consideraciones previas
Antes de iniciar el proceso de homologación, es importante considerar lo siguiente:
- Legislación: La Ley de Tráfico y Seguridad Vial en España establece que los vehículos deben cumplir con ciertos requisitos técnicos y de seguridad.
- Compatibilidad: Asegúrate de que el vehículo que deseas importar cumple con los estándares de emisiones y seguridad europeos.
- Tipo de vehículo: No se pueden importar vehículos con categorías diferentes a M1 y N1 con volante a la derecha por razones de seguridad
3. Requisitos para homologar un vehículo con volante a la derecha
La homologación de un vehículo con el volante a la derecha incluye los siguientes requisitos:
3.1. Documentación necesaria
- Documentación del vehículo: Debes presentar el Certificado de Conformidad (COC) o ficha reducida (para vehículos con contraseña europea) o un informe de un laboratorio acreditado que confirme que el vehículo cumple con las normativas europeas (si el vehículo no dispone de contraseña europea).
- Documentación personal: DNI o NIE del propietario, justificante de la propiedad del vehículo y, si es necesario, el contrato de compra.
- Informe de Inspección Técnica: Es recomendable realizar una inspección previa en una estación de ITV para verificar que el vehículo esté en condiciones óptimas.
3.2. Modificaciones necesarias
- Iluminación: Es necesario adaptar el sistema de luces (faros) para cumplir con la normativa española, ya que el haz de luz va en dirección opuesta.
- Espejos retrovisores: Asegúrate de que los espejos cumplan con las normativas de visibilidad y seguridad.
4. Pasos para homologar el vehículo
4.1 Obtención del informe de homologación, CoC o ficha reducida
Obtención del CoC, ficha reducida o homologación unitaria para poder tramitar la inspección técnica del vehículo.
4.2. Inspección técnica de vehículos (ITV)
- Cita previa: Solicita una cita en una estación de ITV autorizada.
- Inspección: Lleva tu vehículo a la ITV para realizar una inspección completa. Deberás presentar toda la documentación requerida.
4.3. Matriculación del vehículo
- Registro en la Jefatura de Tráfico: Con el informe de homologación, dirígete a la Jefatura de Tráfico para solicitar la matriculación del vehículo. Debes presentar toda la documentación, incluyendo el certificado de homologación, tu DNI y el justificante de pago de tasas.
- Placas de matrícula: Una vez aprobado el trámite, recibirás las placas de matrícula que deberás colocar en el vehículo.
5. Costes asociados a la homologación
Los costes de homologación pueden variar dependiendo del vehículo y de las modificaciones necesarias. Algunos de los gastos a considerar incluyen:
- Inspección en la ITV: Entre 30 y 100 euros, dependiendo de la estación.
- Informe de homologación: Si no tienes el COC, el coste puede oscilar entre 150 y 300 euros (si tiene contraseña europea) y entre 1500 – 2000 euros (si no tiene contraseña europea)
- Tasas de matriculación: Esto depende de la antigüedad del vehículo y de su valor venal en las tablas de Industria.
6. Consejos útiles
- Asesoría profesional: Si no estás seguro de cómo proceder, considera contratar los servicios de un gestor especializado en homologación de vehículos.
- Documentación completa: Asegúrate de tener toda la documentación completa y en orden para evitar retrasos.
- Revisión de normativas: Mantente informado sobre las normativas vigentes, ya que estas pueden cambiar y afectar el proceso de homologación.
7. Conclusión
Homologar un vehículo de importación con el volante a la derecha es un proceso que requiere atención a los detalles y cumplimiento de la normativa vigente. Siguiendo los pasos descritos y preparando la documentación necesaria, podrás disfrutar de tu vehículo en España de manera legal y segura.
Recuerda que, aunque el proceso puede parecer complicado, contar con la información adecuada facilitará cada etapa.