En este post te vamos a indicar los PASOS A SEGUIR para poder legalizar una reforma de suspensión, ruedas y carrocería en tu vehículo:
Si tienes el link de compra de los elementos de carrocería instalados envíanoslo por Whatsapp ya que nos ayuda mucho a la hora de redactar el proyecto.
Referencias de CADA elemento instalado en eje delantero y eje trasero (con uno de cada eje es suficiente) SI NO TIENEN CON LA MARCA SE PUEDE TRAMITAR:
En el caso de no disponer del TUV habrá que medir los muelles de la siguiente manera y poner las mediciones en el formulario de suspensión (no hace falta foto de la medición):
– Eje delantero:
– Eje trasero
– Medida del neumático completa:
NOTA: Aunque no se homologuen neumáticos el Laboratorio tiene que ver la medida de rueda que llevas.
– Medida de llanta (es algo como 6,5Jx16):
– Medida del neumático completa:
NOTA: Se tendrá que ver la medida completa del neumático incluyendo el índice de carga y velocidad.
– Rueda delantera izquierda:
– Rueda trasera izquierda:
– Rueda delantera derecha:
– Rueda trasera derecha:
En el caso de que esté muy justo habrá que poner un nivel y demostrarlo de la siguiente manera:
Y si sigue muy justo habrá que seguir este link para comprobar que cumple dentro de los ángulos que pide la normativa:
¿Cómo comprobar que mi vehículo cumple con guardabarros y antiproyección? – Ingenaga
Si se han colocado aletines o soplado las aletas para cubrir las ruedas habrá que medir la nueva anchura así:
Habrá que enviar una foto demostrando que queda accesible el dispositivo de remolcado delantero con el nuevo paragolpes / modificación (todos los vehículos por ley tienen dispositivo de remolcado para ser usado en caso de accidente):
NOTA: Si tu vehículo está matriculado posterior a 2013 sólo se permitirán cambios de paragolpes por otros que provengan de otro vehículo matriculados posteriormente a esa fecha o que tengan documentación de cumplimiento de protección al peatón.
NOTA: No se permite la instalación de la matrícula pequeña a no ser de que haya una justificación por la cual no pueda ponerse la grande. Lo más habitual es modificar el paragolpes con ranuras de ventilación que imposibiliten poner la grande como se muestra a continuación:
En este link te lo explicamos:
¿Puedo homologar un matrícula pequeña en mi turismo?
NOTA: Si tu vehículo está matriculado posterior a 2013 y el lip instalado no tiene documentación de cumplimiento de atropello al peatón NO PODRÁ IR ATORNILLADO y sólo podrá ir pegado.
Habrá que enviar una foto demostrando que queda accesible el dispositivo de remolcado trasero con el nuevo paragolpes / modificación (todos los vehículos por ley tienen dispositivo de remolcado para ser usado en caso de accidente):
Habrá que enviar una foto demostrando que queda accesible el dispositivo de remolcado trasero con el nuevo difusor (todos los vehículos por ley tienen dispositivo de remolcado para ser usado en caso de accidente):
Se deberá de enviar una foto demostrando que no se toca el silencioso trasero para la instalación de las colas:
Se deberá de demostrar con una foto que cumple con la visibilidad de la tercera luz de freno enviando una foto así:
Si el alerón es metálico tipo ALA no puede tener aristas, ni modificar la anchura del vehículo ni tapar la visibilidad de la tercera luz de freno. Todos los bordes deben de estar redondeados con un radio de curvatura mínimo de 2,5 mm. Generalmente no cumplen y hay que modificarlos para poder homologar colocando gomas en todos sus bordes y tapones en sus tornillos:
Se deberá de enviar foto del cumplimiento del Reglamento 43 que debe de estar escrito en el cristal del mismo:
NOTA: Si es eléctrico debe de cumplir con compatibilidad electromagnética (Reglamento 10) y se nos deberá de enviar el certificado de cumplimiento. Si no cumple se deberá de dejar manual.
Datos personales y del taller ejecutor (Rellenar y mandar foto)
En este formulario se deberán de poner los datos del taller que ejecuta la reforma. En el caso de que la reforma ya haya sido ejecutada, deberás de buscar un taller que quiera revisar el trabajo y firmar el certificado y poner sus datos en el bloque correspondiente al taller. En el caso de que no lo consigas ponte en contacto con nosotros para buscar una solución.
Suspension (Rellenar y mandar foto) (Recuerda que si tienes el TUV no es necesario poner las medidas de los muelles pero si rellenar el resto de apartados)
Ruedas (Rellenar sólo lo que se modifica y mandar foto)
Carrocería (Rellenar sólo lo que se modifica y mandar foto)
Para poder homologar es imprescindible que tengan marca pero si no hay referencias no pasa nada. Se deja vacío ese apartado en el formulario.
Si en uno de los ejes tiene barra de torsión, no rellenar los campos del formulario en ese eje en el apartado de los muelles.
Si en el amortiguador original hay una bieleta, se deberá de instalar la bieleta en el nuevo amortiguadores instalado (podrá ser regulable en altura):
ESPECIFICACIÓN |
250 ≤ Antiniebla tras ≤ 1000 (mm) |
250 ≤ Antiniebla del ≤ 800 (mm) |
500 ≤ Luz de cruce ≤ 1200 (mm) |
350 ≤ Luz intermitente del ≤ 1500 (mm) |
350 ≤ Luz de frenado ≤ 1500 (mm) |
350 ≤ Luz posición del ≤ 1500 (mm) |
350 ≤ Luz de posición tras ≤ 1500 (mm) |
350 ≤ Luz intermitente tras ≤ 1500 (mm) |
250 ≤ Catadióptrico tras. ≤ 900 (mm) |
250 ≤ Luz diurna ≤ 1500 (mm) |
250 ≤ Luz de marcha atrás ≤ 1200 (mm) |
300 ≤ Matrícula tras ≤ 1200 (mm) |
Protección tras ≤ 550 (mm) |
Entrada a habitáculo ≤ 600 (mm) (700 para 4×4) |
Dispositivo de bola remolque a suelo > 350 (mm) (a plena carga |
Si el diámetro exterior del neumático no varía en más de un 3% con el original no se considera reforma.
Si el diámetro exterior del neumático varía en más de un 10% con el original se deberá de realizar prueba de frenado en Laboratorio.
Si el ancho del neumático supera en más de 35% con respecto a la anchura de la original se deberá de realizar prueba de dirección en Laboratorio.
Si se modifican las vías delanteras en más de 6 cm (15 cm en todorreno) en total se deberá de realizar prueba de dirección en Laboratorio.
Debe de existir siempre compatibilidad entre la llanta y el neumático instalado por lo que preguntar antes de montar si existe compatibilidad.
No puede haber interferencias entre las ruedas y ninguna otra parte del vehículo.
Los neumáticos deben de estar totalmente cubiertos por la carrocería o será necesario instalar aletines o modificar las aletas para cubrirlos (tramitando la reforma correspondiente)
Aunque exigimos que los neumáticos estén totalmente cubiertos se debe de cumplir:
Una vez finalizada la reforma es necesario que la carrocería o aletines cumplan las siguientes prescripciones:
√ Los neumáticos deben de quedar completamente cubiertos desde la vertical de cada rueda 30º hacia la parte delantera y 50º hacia la parte trasera (incluyendo el flanco del neumático y obviando el balón que se forma al apoyar con el asfalto).
√ La distancia máxima desde el centro de la rueda al aletín o aleta (en su parte más desfavorable) no deberá ser superior al doble del radio del neumático.
√ El punto A, situado en el centro de la banda de rodadura a 150 mm por encima del eje de rotación de la rueda debe de quedar cubierto por la carrocería o una faldilla.
√ La intersección del borde posterior del guardabarros con el punto A se encontrará al exterior del plano mediano longitudinal del neumático.
En caso contrario será necesario instalar aletines en pasos de ruedas (tramitando la reforma correspondiente).
Si se ponen aletines modificando la anchura del vehículo habrá que tener cuidado de que estos dispositivos no estén fuera de tolerancia en medida de la distancia del dispositivo al borde del vehículo:
Los paragolpes no podrán tener aristas y los radios de curvatura mínimo de todos sus bordes deberán de ser de mínimo 5 mm.
Para el resto de piezas los radios de curvatura mínimo de todos los bordes es de 2,5 mm.
Para vehículos matriculados con fecha posterior a 01/01/2013 antes de realizar cualquier instalación/modificación en la parte delantera consultar.
Si se quiere instalar un techo de lona tipo Twingo debemos de comprobar que nuestro vehículo no tiene algún refuerzo en el techo que haya que cortar ya que de ser así no se podrá homologar.
No se permite la instalación de la matrícula pequeña a no ser de que haya una justificación por la cual no pueda ponerse la grande. Lo más habitual es modificar el paragolpes con ranuras de ventilación que imposibiliten poner la grande.