Muchas son las consultas que recibimos en cuanto a cambiar los neumáticos, por eso hoy en este blog os contaremos en qué casos hay que homologar y cuando no es necesario, y, lo más importante, qué tener en cuenta a la hora de cambiar neumáticos en vuestro coche. Vamos allá!
Tabla de contenidos
ToggleSi la medida de los neumáticos que tenemos apuntada en ficha es equivalente a la de los que queremos montar, entonces no se deben homologar. Se homologan los neumáticos en los casos en que las nuevas medidas no sean equivalentes.
Ahora os preguntaréis, cómo saber si son equivalentes o no? Para esto, vamos a comenzar por conocer la medida de los neumáticos que tenemos apuntados en la ficha técnica y la medida de los que queremos montar.
En ficha técnica, este dato aparece en el apartado L.2.
Luego tenemos que encontrar la medida del neumático que queremos montar, que viene marcado en un costado.
Ahora que ya tenemos estos datos, tenemos que comprobar que el diámetro de los nuevos neumáticos no supera en más del 3% al de los neumáticos que tenemos en ficha. Para este ejemplo, la medida de neumáticos que queremos montar es: 225/65 R16 100 Y.
En caso de que no supera este 3%, eso quiere decir que los neumáticos son EQUIVALENTES.
En caso de que se supere el 3% del diámetro, los neumáticos son NO EQUIVALENTES, por lo que se deben homologar.
Luego de evaluarlo, esta medida es no equivalente, y no supera en más del 10% del diámetro de los neumáticos que tenemos en ficha, por lo que están aptos para ser homologados sin realizar pruebas de Laboratorio.
Para realizar este cálculo existen muchas páginas en internet en las cuales puedes poner la medida de ambos neumáticos y calcula directamente el porcentaje.
Ahora nos quedará por comprobar el índice de carga y velocidad. Estos índices tienen que se iguales o superiores a los del neumático que tenemos en ficha.
En caso de que el índice de carga no sea superior, se debe comprobar la carga que soportan. Si, por ejemplo en este caso, el índice de carga es de 100, y comprobamos que aguanta 800kg, en cada eje tenemos dos ruedas, por lo que soportan un total de 1600kg.
Si miramos en la ficha técnica la Masa Máxima Técnica Admisible (MMTA) en cada eje:
En este caso, vemos que la MMTA es de 1470kg por eje, y dijimos que los neumáticos que vamos a montar soportan un total de 1600kg, por lo que en este caso se pueden montar pero habría que homologar.
El índice de velocidad podrá bajarse hasta Q si las ruedas montadas son del tipo M+S pero habría que homologar.
Otra cosa a tener en cuenta, y muy importante, es la medida de la llanta que podemos montar para ese neumático.
En este caso, las llantas que debemos montar deben ser de entre 6″ a 8″.
Por último tenemos que comprobar el ancho de vías por eje, esto se mide desde el centro de un neumático al otro:
Y por normativa los neumáticos no pueden sobresalir ni 1 mm de la carrocería del vehículo, y debe estar cubierto 30º por delante y 50º por detrás.
Esto lo podremos comprobar apoyando un nivel en la carrocería. En caso de que los neumáticos sobresalgan de la carrocería, deberéis buscar alguna alternativa, como por ejemplo, colocar aletines sobre el guardabarros:
¿Ya tienes tus neumáticos montados y necesitas homologar ruedas en tu coche? Ahora puedes leer:
Contáctanos. Recuerda que trabajamos 100% online:
☎️ 633 283 612
✉️ info@ingenaga.com