WhatsApp Image 2022 05 10 at 6 1.51.28 PM

Luces en motos: Todo lo que necesitas saber

En este blog os vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre los dispositivos de alumbrado y señalización en motos.

¿Qué luces puedo montar en mi moto?

Faro delantero

Los faros delanteros se pueden cambiar por otros y homologarlos pero deben de cumplir con lo siguiente:

1- Deben de tener homologación y marcaje de homologación para todas las luces. Es muy importante comprobar que el faro que vamos a instalar tiene el marcaje para luz de posición, cruce y carretera:

Marcaje de homologación luces moto

  • Marcaje de homologación para luz de carretera: R, R/HR, HR/, HCR HC/R, MBH, WCR, MBH/, CR, C/R, MB, MB/
  • Marcaje de homologación para luz de cruce: C, C/, HC, HC/, WC,  HCR HC/R, MBH, WCR, MBH/, CR, C/R, MB, MB/
  • Marcaje de homologación para luz de posición: A 0 50R

Por ello, deberemos de comprobar que el nuevo faro delantero tiene uno de los marcajes puestos arriba para cada tipo de luz. Es habitual ver faros delanteros que no tienen integrada la luz de posición en el propio faro y para poder homologar hay que poner otro faro abajo con la homologación de luz de posición.

2- Se montan centrados entre esta altura: 500 mm y 1200 mm.

Homologar luces moto

También es habitual cambiar el faro de la moto simple por uno doble y no hay problema mientras estén homologados con sus marcajes correspondientes.

Intermitentes delanteros

Los intermitentes delanteros se pueden cambiar por otros que estén homologados y que cumplan con esto:

1- Marcaje de homologación: Deben de tener escrito un 11 en su tulipa además de la homologación

2- Se cumplan con estas distancias:

  • Altura: Entre 350 mmm y 1200  mm
  • Distancia entre intermitentes delanteros: Mayor o igual a 240 mm
  • Distancia entre intermitente y faro delantero: Mayor o igual 75 mmm

Faros auxiliares tipo antiniebla delanteros

Es muy común entre los usuarios de motos querer instalar unos faros auxiliares del tipo antinieblas. Para poder instalarlos además de tener código de homologación  deberás de cumplir con lo siguiente:

1- Marcaje de homologación: Deberán de tener escrito en la tulipa F o B.

2- Se instalan a mínimo 25o mm del suelo

3- Se coloca un mando de activación  por la zona del manillar con el símbolo de antiniebla y, de tener luz ese mando, debe de ser de color verde.

detalle botón antiniebla

Faros auxiliares tipo luces de carretera extra

Es muy usual que entre los usuarios de motos quieran poner en su moto unos faros extra de luces de carretera.  Para poder ponerse además de tener contraseña de homologación, se debe de cumplir:

1- Marcaje de homologación: R, R/HR, HR/

2- Se instala entre estas medidas 500 mm y 1300 mm del suelo.

3- Hay un total de dos proyectores de luz de carretera

4- No se superan los 100 puntos de luz entre ambos proyectores

5- Se conectan al mando original de luces de carretera.

Normalmente cuando quieres montar este tipo de faros es imprescindible deshabilitar la luz de carretera del faro principal para poder cumplir que hay un total de 2 proyectores.

Intermitentes traseros

Los intermitentes traseros se pueden cambiar por otros que estén homologados y que cumplan con esto:

1- Marcaje de homologación: Deben de tener escrito un 12 en su tulipa además de la homologación

2- Se cumplan con estas distancias:

  • Altura: Entre 350 mmm y 1200  mm
  • Distancia entre intermitentes delanteros: Mayor o igual a 180 mm
  • Distancia entre el intermitente y la parte más trasera de la moto: Inferior o igual a 300 mm

Piloto trasero

Los pilotos traseros se pueden cambiar por otros pero además de tener su contraseña de homologación deben de cumplir:

1- Marcajes de homologación:

  • Luz de posición trasera: A o 50R
  • Luz de frenado: S o 50R

2- Se instala entre 250 mm y 1500 mmm del suelo.

Catadióptrico trasero

El catadióptrico trasero  puede cambiarse por otro homologado pero deberá de cumplir:

1- Marcaje de homologación: IA o IB

2- Se instala entre 250 mm y 900 mm del suelo.

3- No sigue la inclinación de la matrícula y va totalmente perpendicular al suelo.

Pilotos traseros 3 en 1

Desde hace un tiempo es muy habitual montar pilotos traseros 3 en 1 en los que en el mismo piloto trae la homologación para poder ser:

  • Luz intermitente trasera
  • Luz de posición trasera
  • Luz de frenado

Estos tipos de pilotos para poder cumplir con los ángulos de visibilidad de los tres tipos de luces se deben de instalar totalmente al final de la moto.

Pilotos traseros moto 3 en 1

¿Hay que homologar la instalación o modificación de luces en una moto?

El Manual de reformas dice lo siguiente:

“No se considerará reforma la instalación de repuestos o recambios ni la sustitución de grupos ópticos de incandescencia por otros de sistema LED debidamente homologados y situados en el emplazamiento original a excepción de los dispositivos de alumbrado de cruce y carretera.”

Por ello, no será considerado reforma el cambio de intermitentes, catadióptricos y piloto traseros si los nuevos instalados son de led , homologados e instalados en anclajes originales.

¿Cómo homologo las modificaciones de luces en una moto?

Para poder homologar luces en una moto deberás de seguir estás instrucciones:

Como homologar luces de moto con IngeNaga 

¿Qué precio tiene homologar luces en mi moto?

El precio de homologación de luces en una moto empieza desde 120 euros., impuestos incluidos.

Contáctanos. Recuerda que trabajamos 100% online:

☎️ 633 283 612

✉️ info@ingenaga.com

¿Listo homologar tu vehículo? ¡Chatéanos por WhatsApp!