Los vehículos personalizados son cada vez más comunes, y uno de los componentes que se suelen añadir para mejorar la estética y la aerodinámica del coche es el lip delantero. Aunque parece un simple añadido estético, es importante tener en cuenta que cualquier modificación en un vehículo debe cumplir con las normativas vigentes. Aquí te explicamos paso a paso cómo homologar un lip delantero en España.
Tabla de contenidos
ToggleUn lip delantero es un accesorio aerodinámico que se instala en la parte inferior del parachoques delantero de un vehículo. Su función principal es mejorar el flujo de aire debajo del coche, lo que puede ayudar a reducir la resistencia y aumentar la estabilidad a altas velocidades. Además, le da un toque estético deportivo al coche.
Sí, cualquier modificación en la carrocería de un vehículo, como la instalación de un lip delantero, requiere homologación. Esto se debe a que puede afectar la seguridad del vehículo, así como su comportamiento en carretera. Con la homologación, te aseguras de que el lip delantero cumple con las normativas de seguridad vial.
El primer paso es verificar si el lip delantero que quieres instalar cuenta con la homologación europea (certificado TUV) siempre que nuestro vehículo sea posterior a 2013. Este documento asegura que el componente cumple con los estándares de calidad y seguridad establecidos en la Unión Europea. Si el lip delantero tiene este certificado, el proceso de homologación será más sencillo.Para vehículos anteriores a 2013 no será necesario disponer de esa documentación.
Es fundamental que el lip delantero se instale correctamente en el vehículo, ya sea por un taller especializado o por un profesional cualificado. La instalación debe respetar las medidas del vehículo y no debe sobresalir de los límites permitidos, ya que puede afectar a la seguridad y al comportamiento aerodinámico.
Una vez instalado, necesitarás un proyecto técnico emitido por una empresa de ingeniería, que verifique que el lip delantero cumple con las normativas vigentes.
El taller que realice la instalación debe proporcionar un certificado de taller. Este documento confirma que la instalación se ha realizado de manera adecuada y de acuerdo con las especificaciones del fabricante.
El siguiente paso es acudir a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). En esta inspección, se revisará que el lip delantero esté correctamente instalado y que no afecte negativamente a la seguridad o la funcionalidad del vehículo. Si todo está en orden, se actualizará la ficha técnica del coche para reflejar la modificación.
Una vez que la ITV aprueba la modificación, la homologación del lip delantero quedará registrada en la ficha técnica del vehículo. Esto es fundamental para evitar multas y sanciones en caso de un control de tráfico.
Si instalas un lip delantero sin homologarlo, te arriesgas a recibir sanciones en caso de que la policía o la Guardia Civil detengan tu vehículo. Las multas por modificaciones no homologadas pueden oscilar entre los 200 y 500 euros.
Además, podrías tener problemas a la hora de pasar la ITV, lo que podría resultar en la inmovilización del vehículo.
El coste de homologar un lip delantero puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de lip, el laboratorio que emita el informe de conformidad y la tarifa del taller. A modo orientativo, estos son los costes que podrías enfrentar:
Homologar un lip delantero es un paso esencial para mantener tu vehículo en regla y evitar posibles sanciones. Aunque puede parecer un trámite burocrático, la homologación garantiza que la modificación cumple con los estándares de seguridad, lo que es beneficioso tanto para ti como para el resto de usuarios de la carretera. Sigue los pasos que te hemos indicado y disfruta de tu coche personalizado de manera legal y segura.