

Homologar suspensión coche, todo lo que necesitas saber
- ¿Qué tipos de suspensión existen?
- ¿Qué suspensiones puedo comprar en el mercado?
- ¿Cuánto puedo bajar de altura mi vehículo?
- ¿Listo para homologar la suspensión de tu auto? ¡Chatéanos por WhatsApp!
En este blog os vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre cómo homologar la suspensión de tu coche:
¿Qué tipos de suspensión existen?
-
Suspensión independiente
Este tipo de suspensión está considerada como la mejor del mercado y es la más usada en casi todos los coches nuevos. Dentro de este tipo de suspensión hay varias tipos
-
Suspensión de eje oscilante:
Se colocan en el eje trasero y los muelles van sobre unas articulaciones del puente. No cuenta con brazos de torsión consiguiendo una mayor estabilidad.
-
Suspensión de brazos tirados:
Los muelles van en parte inferior del puente trasero. Funcionan bien para circular en asfalto
-
Suspensión tipo McPherson:
Este tipo de suspensión es la más usada en el eje delantero de todos lo coches. Los amortiguadores y muelles van juntos y se anclan al chasis de manera directa proporcionando mayor rigidez.
-
Suspensión de triángulos superpuestos:
Esto es uno de los sistemas más avanzados que tienen brazos y articulaciones superiores (conocida como paralelogramo deformable). Muy habitual encontrarla en los coches de competición.
-
Suspensión rígida
Este tipo de suspensión es de las más antiguas que existen ya que su funcionamiento es bastante simple, donde los amortiguadores se atornillan al puente. En caso de bache el puente completo se inclinará generando más inestabilidad.
-
Suspensión semirrígida
Estas suspensiones incorporan un brazo adicional para disminuir las inclinaciones y vibraciones. Esta suspensión suele usarse mucho en los ejes traseros en los vehículos actuales.
¿Qué suspensiones puedo comprar en el mercado?
En el mercado se encuentran básicamente tres tipos de formatos para poder cambiar la suspensión de nuestro coche:
-
Muelles:
Puedes cambiar solo los muelles manteniendo los amortiguadores originales.
-
Amortiguadores y muelles:
Es cuando cambias los amortiguadores y muelles por otros más deportivos
-
Suspensión roscada:
Es un tipo de suspensión donde podemos regular la altura en el momento de la instalación dejándolo a una altura que cumpla normativa y homologar.
Es importante mencionar que una vez homologada no se puede modificar la altura.
¿Cuánto puedo bajar de altura mi vehículo?
En vehículo matriculados posteriores a 2013 sólo se podrá bajar la altura un máximo de 5 cm y aparte deberá de cumplir con esto:
Alturas mínimas de dispositivos de alumbrado, señalización y matrícula trasera:
ESPECIFICACIÓN |
Altura de parte baja de antiniebla tras ≥ 250 (mm) |
Altura de parte baja de antiniebla del ≥ 250 (mm) |
Altura de parte baja de la luz de cruce ≥ 500 (mm) |
Altura de parte baja de los intermitentes delanteros ≥ 350 (mm) |
Altura de parte baja de la luz de freno ≥ 350 (mm) |
Altura de parte baja de luz de posición delantera ≥ 350 (mm) |
Altura de parte baja de luz de posición trasera ≥ 350 (mm) |
Altura de parte baja de los intermitentes traseros ≥ 350 (mm) |
Altura de parte baja de los catadióptricos traseros ≥ 250 (mm) |
Altura de parte baja de la luz diurna (si tiene) ≥ 250 (mm) |
Altura de parte baja de la luz de marcha atrás ≥ 250 (mm) |
Altura de parte baja de la placa de matrícula trasera ≥300 (mm) |
El vehículo no podrá rozar nada con nada tras la instalación de la nueva suspensión. Existen usuarios que quieren bajar tanto la suspensión que las ruedas rozan con las aletas y no se puede.
Ahora que ya tienes todo claro sobre las suspensiones de los coches puedes leer:
¿Cómo homologar la suspensión de mi coche?