La camperización de un furgón vivienda es un proceso personal, y hay mil posibilidades de realizarlo. Hay personas que necesitan más facilidades en su furgón vivienda y hay otras que con un mueble y una cama ya están perfectos.
Es por eso que en el blog de hoy os contaremos todos los elementos exteriores que se pueden agregar durante la homologación de vuestro furgón vivienda, para que podáis evaluar y agregar los que consideres esenciales para aprovechar al máximo de la experiencia al viajar.
Se pueden instalar tanto artesanales como las que se venden para vehículo. No existen problemas para su instalación, y al estar a más de 2 mts (generalmente) de altura no afecta el tema de las aristas, por lo que no es necesario que los bordes sean redondeados. Lo que sí recomendamos es que no sobresalga de la planta del vehículo.
Las bacas sólo se consideran reforma si se instalan en anclajes diferentes a los originales. Por lo tanto si se instala en los anclajes originales del vehículo no se considera reforma.
En cambio si se atornilla al techo en un punto diferente al proporcionado por el fabricante sí hay que incluirla en la homologación de la reforma ya que se considera un elemento fijo.
Lo que sí es muy importante, es tener en cuenta el peso si se instalan elementos sobre ésta para no sobrecargar el vehículo.
Estos elementos son cada vez más comunes en todo tipo de vehículo. De hecho, ya muchos lo traen de serie, al igual que los sensores de aparcamiento. En furgonetas grandes son casi imprescindibles ya que dan mas seguridad para poder estacionar bien, sobre todo en espacios reducidos.
Hay muchas cámaras a la venta económicas, que suelen incluir cámara y pantalla. Las más recomendable son las que se instalan en la parte superior del furgón, ya que de esta manera disponemos de un campo de vista mayor, y son más difíciles de romperse o ser robadas.
También existen cámaras que no requieren de ninguna instalación fija ni pasar cable desde la cámara a la zona delantera.
Lo que hay que tener en cuenta es que deberemos estar más pendientes de la carga de la batería o pilas de este elemento.
Las cámaras y sensores no se consideran reforma, por lo que se pueden instalar sin necesidad de legalizarlas.
Hay que tener en cuenta que no pueden tener ninguna luz adicional que se encienda al poner la marcha atrás. Si cuentan con esta luz, deberá ser desactivada.
Si la cámara que instalamos está integrada a la tercera luz de freno, esta debe de contar con el marcaje de homologación correspondiente y si el dispositivo no es totalmente de LED estaremos obligados a homologar el cambio.
Son muy comunes para furgoneta, tanto para proteger nuestras pertenencias como para estar seguros mientras estamos durmiendo dentro por la noche.
Los cierres pueden ser internos o externos. No se consideran reforma, por lo que se pueden montar sin problemas en las puertas donde no hay plazas de asiento. Hay que tener en cuenta que si el furgón cuenta con plazas traseras, no se pueden instalar estos cierres en la puerta corredera.
Recomendamos elegir siempre marcas conocidas y que ofrezcan garantías.
Este elemento es super útil para viajar con furgoneta, ya que nos da la opción de sentarnos a la sombra en días de mucho sol, y por ejemplo disfrutar de momentos como cocinar dentro y comer fuera bajo el toldo, disfrutando la vista.
Los toldos se consideran reforma, por lo que siempre habrá que homologarlos. El único caso en el que no se deben homologar es cuando van instalados sobre la baca original del vehículo (en anclajes originales) al ser considerados carga.
La mejor opción para nosotros, y es el más usado también, es el toldo lateral en cofre. Hay muchas marcas disponibles en el mercado, la más conocida es Fiamma.
Hay otros tipos de toldos desmontables en los que se instala únicamente el soporte en la furgoneta, el cual debe ir homologado.
Un tema muy importante a tener en cuenta es el peso, sobre todo si nuestro furgón va justo de peso, ya que los toldos suelen pesar entre 15 y 30kg aproximadamente.
Si eres amante de andar en bicicleta, o si quieres llevar tu moto para poder moverte más fácilmente sin tener que mover el furgón, los porta bicicletas y motos son un elemento casi imprescindible para agregar a la hora de camperizar.
Su ventaja principal es que podrás llevar tu bicicleta o moto sin que ésta ocupe sitio dentro del furgón.
Existen muchas variedades disponibles en el mercado, que os contaremos a continuación.
Los porta bicicletas de bola de remolque, no son fijos ya que van en la bola, por lo tanto se pueden poner y quitar sin problema. Al no ser un elemento fijo, no se considera reforma.
Los portabicicletas que van en el portón trasero, existen dos variantes, los que van atornillados y sin atornillar.
Los que no son atornillados, van sujetos al cerrar el portón, por tanto no son fijos y no es necesarios homologarlos. Los que van atornillados, que por tanto son fijos, sí que hay que homologar los soportes del portabicis.
También existen porta bicicletas de techo, que normalmente van instalados en la baca original del furgón, por lo que no se consideran reforma y no es necesario homologarlos.
Algo muy importante a tener en cuenta es que al llevar las bicis o motos no se pueden tapar las luces ni las matrículas del vehículo.
En caso de ser así, será necesario instalar luces auxiliares y una nueva placa de matrícula con sus luces con buena visibilidad.
Otra cosa importante es en los casos de furgonetas grandes. Si al instalar el portabicicletas los soportes hacen que se superen los 6 metros de longitud, será necesario instalar luces laterales y catadióptricos, y esto puede ser algo costoso.
Son guías de aluminio, que sirven para anclar elementos como bolsas de transporte, soportes para planchas, redes y hasta incluso la rueda de repuesto. Vienen en diferentes medidas y son muy económicas.
Se usan mucho tanto en los laterales como en la parte trasera exterior de la furgoneta, y también en el interior. Es necesario incluirlas en la homologación, ya que son un elemento fijo.
Los peldaños son casi fundamentales para las furgonetas, sobre todo si se instalan neumáticos más grandes o una suspensión que aumente la altura del vehículo, ya que nos quedaría incómodo subir a la furgoneta.
Existen dos tipo de peldaños, mecánicos o eléctricos.
Los peldaños mecánicos (manuales) no es reforma, y por lo tanto no es necesario homologarlo. Lo que sí es necesario es que tenga un sistema por el cual avise al conductor que esté desplegado al poner el contacto.
Los peldaños eléctricos normalmente van a 12V y sí son reforma, por lo que se deben homologar. Tienen 3 sistemas para evitar que el peldaño quede afuera cuando la puerta está cerrada:
Este es otro elemento muy útil para instalar en nuestro furgón, ya que permite tener más espacio en los bajos del vehículo para, por ejemplo, poder instalar un depósito más grande de agua.
Hay que tener en cuenta que este elemento aumentará el peso de nuestra furgo y también la longitud. Debe ser incluido en la homologación ya que es un elemento fijo.
Hay que tener en cuenta que lo que se homologa es el soporte y no la rueda y la nueva longitud se debe de medir el final del soporte y no a la rueda.
Otra cosa importante es en los casos de furgonetas grandes. Si al instalar el soporte de la rueda hace que se superen los 6 metros de longitud, será necesario instalar luces laterales y catadióptricos, y esto puede ser algo costoso.
Este es un elemento bastante delicado, ya que ITV sólo acepta luces que sean para circular.
Por lo tanto, sólo se pueden homologar luces antiniebla o añadir luces de larga distancia. Se pueden incluir junto a su soporte siempre y cuando tengan el marcado correcto de homologación.
Las luces de larga distancia han de tener marcado HR y pueden legalizarse tanto en la parte frontal como en el techo. No se pueden superar los 100 puntos de luz en total entre los nuevos faros instalados y los faros originales.
Las luces antiniebla han de tener el marcado F o B, y se pueden instalar entre 250mm de altura mínima y 800 mm de altura máxima.
Si los focos instalados o la barra led instalada son de trabajo o no tienen ningún marcado, no se pueden incluir en la homologación. sólo se podrá homologar el soporte de estas luces y deberá de cumplir con aristas el soporte sin la luz.
A la hora de elegir ventanas para una furgoneta, hay una gran variedad de opciones. Existen diferentes tamaños y marcas, y pueden ser abatibles, correderas o fijas, es decir que no se abren, sólo sirven para que entre luz al furgón.
Las ventanas se consideran un elemento fijo, por lo que deben ser incluidas en la homologación. Es necesario que cuenten con marcado de homologación 43R.
Son un elemento muy útil en las furgonetas, ya que permiten ventilar el habitáculo de forma rápida y sencilla.
Al igual que las ventanas, deben ser incluidas en la homologación.
Hay que tener en cuenta que, al momento de instalarlas, se deben sellar correctamente todos los bordes, ya que cualquier mm que quede sin sellar, puede ser un foco de entrada de agua, lo que puede suponer un problema a la hora de acampar, sobre todo en épocas de lluvia.
Es necesario que cuenten con marcado de homologación 43R.
Para conseguir una camper autónoma, es necesario instalar en el exterior de la furgoneta camper una placa solar.
Los paneles solares requieren siempre de homologación y también requieren de boletín eléctrico emitido por un instalador autorizado.
Para poder conectar la furgoneta a la red eléctrica, necesita llevar una toma de conexión eléctrica.
Éstas conexiones van por fuera de la furgo (generalmente), y llevan dentro un enchufe macho, al que se deberá acoplar otro enchufe hembra para poder conectarlo directamente a la luz.
Por dentro de la furgo, se debe conectar la toma de conexión con el cable de 220V con sus protecciones (magnetotérmico y diferencial).
Requiere de boletín eléctrico emitido por un instalador autorizado.
Esta instalación es muy cómoda para poder rellenar el depósito de aguas limpias o ducharnos en el exterior sin tener que hacerlo por dentro de la furgoneta.
Este tipo de tomas son como las del depósito de gasoil. Se abren con una llave y desde ahí se introduce la manguera para rellenar el agua. Además, se puede colocar tapa para que sean más discretas.
Su instalación es muy sencilla, sólo hay que hacer un corte en la chapa de la furgoneta y para poder instalarlo y conectarle la manguera que irá directamente hacia el depósito de aguas limpias. Además, hay que conectar otro pequeño tubo que hará la función de respiradero.
Al igual que las ventanas y las claraboyas, las rejillas son una buena opción para la ventilación de la furgoneta, ya que suponen un punto de ventilación permanente.
Son especialmente útiles para ventilar el calor que pueden generar las neveras y también para ser colocadas en el compartimento en el que coloquemos la bombona de gas, en caso de contar con esta instalación.
Para instalarlas en el exterior, sólo hay que cortar la chapa a medida y anclarlas. Algunas rejillas que se consiguen en el mercado llevan unas «tapas», para que se pueda dejar la rejilla vista, o para taparlas en invierno o en épocas de lluvias.
Las rejillas no son consideradas reforma y no hay que incluirlas en la homologación.
A veces, si sois muchos viajando en la furgo, o si el viaje será por una larga temporada, la mejor opción para llevar todas vuestras pertenencias son los baúles o cofres, ya que os permiten cargar con todo lo que necesitéis, sin utilizar espacio del habitáculo de vuestro furgón, y de esta forma viajar más cómodos.
Si van el baca del vehículo, la cual va en anclajes originales no hace falta de incluir en la homologación, pero si va en una baca que no va en los anclajes originales se tendrá que incluir en la homologación.
Las extensiones laterales(petacas) son unos elementos que se colocan en los laterales de la furgo para tener mayor espacio a lo ancho del vehículo. Generalmente suelen colocarse para poner la cama a lo ancho y que quede una cama más larga.
Si al ponerlas se incrementa la anchura total del vehículo en mas de 2100mm estaremos obligados a instalar luz de galibo para que se puedan homologar.
Hay que medir la distancia entre los cristales de los espejos retrovisores.
¿Ya tienes tus elementos exteriores instalados y necesitas homologar? Ahora puedes seguir leyendo:
Contáctanos. Recuerda que trabajamos 100% online:
☎️ 633 283 612
✉️ info@ingenaga.com