En este blog os vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre los alerones y cómo homologar un alerón instalado en tu coche:
El alerón es un elemento que se instala en la parte trasera de los vehículos y que ayuda a transmitir mejor la potencia y a mejorar el rendimiento aerodinámico, aumentando la carga sobre las ruedas motrices. Aunque en algunos casos, tan solo cumplen una función meramente estética.
En las instalaciones de alerones debes de tener en cuenta lo siguiente:
Cumpliendo esto se podrá homologar tu alerón.
Los alerones pueden ser fabricados en muchos materiales pero los más empleados suelen ser: plástico ABS, fibra de vidrio, fibra de carbono y aluminio.
Estos alerones se montan en la parte alta de la luna trasera siguiendo la línea del techo dejando el hueco para cumplir con la visibilidad de la tercera luz de freno (en el caso de que la lleve en la parte alta de la luneta.
Son piezas que se sobreponen en el alerón original
Son aleones que van integrados con el portón trasero enmasillados pareciendo una sola pieza. Un ejemplo muy claro es el del BMW M3 CSL que lo lleva de esta manera
Este alerón es de cola de pato (en su traducción al español) se coloca en la parte trasera del portón y crea como un tobogán dando una estética más agresiva.
Son alerones muy pequeños que se colocan en la parte trasero del portón
Son alerones más deportivos y agresivos que copian a los de los coches de competición y generalmente son de patas de aluminio que hay que modificar para que se cumpla con la normativa de salientes exteriores
Son todos lo que no están recogidos en los anteriores
Os mostramos algunas de las páginas que venden alerones:
La homologación de un alerón conlleva el realizar un proyecto técnico costando 180€ que incluye:
Ahora que ya tienes todo claro sobre los alerones puedes leer:
¿Cómo homologar el alerón de mi coche?
Normativa para homologar alerones tipo ALA