¿Si has estado pensando en importar coche de Alemania a España? pues te contamos que es una gran opción, ya que si buscas vehículos de calidad, bien mantenidos y con precios atractivos, Alemania es el país indicado. Alemania es el país que posee grandes marcas, tales como: BMW, Mercedes-Benz, Audi y Volkswagen. Y además de esto Alemania cuenta con un mercado extenso lleno de opciones. No obstante, importar un vehículo implica más que elegir el modelo perfecto; hay varios trámites y costes que se deben considerar. En este Blog te explicaremos con más detalles.
Te has preguntado también por qué Alemania es uno de los destinos populares para la importación de vehículos.
Aquí te mencionamos algunos puntos del ¿Por qué?
- Tiene variedad de opciones: El mercado alemán tiene de todo, desde coches de lujo hasta vehículos más económicos.
- Buen mantenimiento en los vehículos: Los automóviles en Alemania suelen tener un historial de cuidados periódicos.
- Precios competitivos: En general, los precios de los autos usados en Alemania son más bajos que en España.
Ahora bien, pasemos a los pasos que debes considerar a la hora de importar un coche desde Alemania
Puntos a considerar antes de importar
- Hora de elegir el coche: Puedes buscar en portales de venta o concesionarios alemanes. Debes asegurarte de que el coche esté libre de problemas legales.
- Haz una revisión previa: Solicita informes como Carfax o CarVertical para que puedas conocer el estado real del vehículo.
- Acuerda el precio: Aquí incluye también todos los términos como transporte de traslado y posibles modificaciones.
- Establece el transporte: Es más seguro si contratas una empresa que se especialice en traer coches a España.
- Verifica y realiza los trámites aduaneros: Debes pagar los impuestos necesarios (IVA, aranceles, etc.).
- Homologación del coche en España: Debes asegurarte de que tu coche cumple con las normativas locales y pasa la ITV.
Documentos necesarios
Para realizar la importación de un coche de Alemania a España, necesitarás los siguientes documentos:
- Factura de compra o contrato de compraventa: Debes asegurarte que el documento esté firmado por ambas partes y que detalle el precio y todas las características del coche.
- Permiso de circulación alemán (Fahrzeugschein): Incluye información técnica y legal del vehículo.
- Ficha técnica reducida emitida por una ingeniería o CoC emitido por el fabricante
- Informe técnico alemán (TÜV): Este informe certifica que el coche está en condiciones óptimas para poder ser importado.
- Seguro de transporte: Este seguro cubrirá los posibles daños durante el traslado.
- Declaración de aduanas e impuestos pagados: Incluye IVA y otros aranceles.
Precio de importar un coche desde Alemania
El precio de esta importación va a variar según el modelo, el transporte y los impuestos. Datos que ya antes te hemos mencionado que debes considerar.
Algunos pagos principales son:
- El precio del coche: Esto dependerá de la marca, el modelo y el estado del coche
- El transporte: Este varía de acuerdo a la distancia y el método.
- Pago de impuestos: Lo que incluyen IVA y aranceles de importación.
- Proceso de homologación: Este es un paso esencial para poder circular en España.
Aunque el precio inicial te pueda parecer económico, recuerda que debes sumar estos costes para así poder calcular el total que debes pagar
Recomendaciones finales
- Asegúrate de revisar bien el automóvil antes de realizar la compra: Recuerda usar informes detallados para que no te lleves sorpresas inesperadas .
- Ejecuta todos los trámites en forma: Esto te ayudará a evitar problemas legales o gastos innecesarios.
- realiza consultas a expertos si lo crees necesario: Las empresas especializadas podrán ayudarte con todo el proceso de importación y homologación.
La importación de un coche de Alemania puede ser una excelente inversión, si ejecutas los pasos correctos. ¡Hazlo bien y disfruta de tu nuevo coche!