homologacion citroen jumoer lateral izdo

Guía completa: ¿Qué es una ficha técnica reducida?

Ficha Técnica Reducida es una termino que siempre sale cuando se va a realizar una importación de un vehículo. En este blog te daremos la guía completa de todo lo que necesitas saber sobre ellas.

¿Qué es una ficha técnica reducida?

Una ficha técnica reducida es un documento técnico específico para cada vehículo, firmado por un ingeniero, que recoge de manera simplificada las principales características del vehículo (fabricante, peso, dimensiones, motor, transmisión, emisiones, suspensión, entre otros). Este documento es requerido para matricular un vehículo en España y está regulado por el Real Decreto 750/2010 y sus modificaciones posteriores.

Te interesa leer: Como interpretar la ficha técnica de tu vehículo en España

¿Para qué vehículos puedo solicitar una ficha técnica reducida

Se puede solicitar una ficha técnica reducida para cualquier vehículo que pase ITV que se quiera importar a España:

  • Coches
  • Furgonetas
  • Autocaravanas
  • Autobuses
  • Camiones
  • Remolques
  • Caravanas

¿Para qué se usa una ficha técnica reducida?

La ficha técnica reducida se usa para poder completar el trámite de la importación en España, independientemente, del tipo de trámite que haya que hacer.

Traslado de residencia

En esta caso con la ficha técnica reducida será suficiente para ir a la ITV y poder matricular el vehículo en España.

Vehículos con contraseña de homologación europea.

En esta caso con la ficha técnica reducida será suficiente para ir a la ITV y poder matricular el vehículo en España siempre y cuando el vehículo esté original sin reformas.

Equiparación nacional

Este trámite se usa cuando el vehículo no dispone de contraseña de homologación europea pero existe una equiparación de contraseña española que podemos usar. En este caso la ficha técnica reducida es necesaria para poder conseguir que un Laboratorio acreditado emita esa equiparación nacional.

Homologación unitaria

Este trámite se usa cuando el vehículo no dispone de contraseña de homologación europea y no existe una equiparación nacional española que podamos usar. En este caso la ficha técnica reducida es necesaria para que el Laboratorio acreditado pueda hacer la inspección y emitir la Resolución de Homologación Unitaria.

Vehículo clásico o histórico

En este trámite la ficha técnica reducida es necesaria para que un Laboratorio Acreditado de Catalogación de Vehículos Históricos pueda realizar la inspección y emitir la catalogación.

Remolques de menos de 750Kg

Cuando un remolque de MMTA/MMA es menor de 750KG y ha perdido la documentación tiene dos opciones para recuperarla:

  • Conseguir un duplicado en el fabricante
  • Realizar una ficha técnica reducida e ir a la ITV a conseguir un duplicado de la misma

¿Qué tipos de ficha reducida existen?

En el RD 750/2010 y sus posteriores modificaciones se encuentran los modelos que se deben de usar para la realización de ficha reducidas habiendo los siguientes modelos:

  • Vehículos de la categoría M1 y N1 (Coches, furgonetas y autocaravanas de menos de 3500Kg)
  • Vehículos de la categoría N2 y N3 (furgones y camiones de más de 3500Kg)
  • Vehículo de la categoría  M2 y M3 (Autobuses y autocaravanas de más de 3500Kg)
  • Vehículos de la categoría O (remolques y caravanas)
  • Vehículos de la categoría L (Motos, quads, cuadraciclos, triciclos)
  • Vehículos de la categoría T y C (Tractores y maquinaria agrícola)

 ¿Qué es la contraseña de homologación europea?

La contraseña de homologación europea es un código compuesto por letras, números y símbolos que identifica cada modelo de vehículo comercializado en Europa. Este código comienza con la letra “e” seguida de un número (del 1 al 27, dependiendo del país de la UE que otorgó la contraseña), luego incluye un conjunto de números que indican la Directiva aplicable, y finaliza con otra serie de dígitos que siguen un orden cronológico. Por ejemplo: e6*2007/46*0048*11. En la documentación del vehículo, suele encontrarse en el apartado “K”.

En coches y motos europeas se llega en ver hasta en vehículos bastante antiguos, ejemplo 1999 en adelante.

En furgonetas europeas se suelen empezar a ver a partir de 2007

En autocaravanas se suelen empezar a ver a partir de 2001

 ¿Cómo solicito una ficha técnica reducida?

Para solicitar una ficha técnica reducida deberás de enviarnos por Whatsapp al 633 283 612 las siguientes fotos:

  • Documentación de origen
  • Foto delantera del vehículo
  • Foto trasera del vehículo
  • Foto de AMBOS laterales del vehículo
  • Foto de la palanca de cambios
  • Foto de la medida de los neumáticos
  • Foto de la placa del dispositivos de acoplamiento, en su caso.

¿Cuánto se tarda en obtener una ficha técnica reducida?

Desde que hemos recibido toda la documentación correcta la ficha técnica reducida se entregará en 1 día hábil, generalmente.

¿Qué precio tiene la elaboración de una ficha técnica reducida?

El precio de la ficha técnica reducida la puedes conseguir desde 60 euros. 

¿Cuáles son los países desde donde más nos piden fichas técnicas reducidas para importar el vehículo a España?

Realizamos fichas técnicas reducidas para todos los países pero los más comunes son:

  • Alemania
  • Francia
  • Italia
  • Bélgica
  • Holanda
  • Polonia
  • Republica Checa
  • EEUU
  • Dubai

Conclusión

La ficha técnica reducida es un documento muy importante para poder importar tu vehículo en España, por ello es imprescindible dejarte asesorar por expertos para que no tengas problemas en la importación del vehículo. Es esencial disponer de toda la documentación requerida y tener en cuenta los costes involucrados antes de comenzar los trámites. Cumpliendo con estos requisitos, podrás utilizar tu vehículo en España sin inconvenientes legales o técnicos.

Si tienes alguna duda sobre el proceso de importación o requieres asistencia con un trámite en particular, no dudes en consultarnos para recibir orientación profesional.