En este artículo nos metemos de lleno en un documento tan importante para los vehículos, como es la ficha técnica. Vamos a ayudaros a interpretarla y conocerla.
Por ello, primero vamos a conocer qué son las fichas técnicas de los vehículos, para qué sirven y qué información contienen. Para después, explicar qué significan los diferentes códigos que aparecen en la ficha.
La Tarjeta de Inspección Técnica (TIT), más comúnmente conocida como ficha técnica, es la documentación obligatoria más importante de un vehículo. Sirve de identificación, ya que en ella se detallan todos los datos que caracterizan al vehículo y contiene información crucial sobre las características técnicas y limitaciones del vehículo.
Además, sirve de punto de referencia durante las revisiones para comprobar que cumpla con los estándares de seguridad y emisiones. Es el documento en el que se registran las fechas de revisión de ITV periódica que ha pasado el vehículo, documentando fecha y si ha sido favorable o desfavorable. Se registran también las homologaciones de las reformas que se le han realizado, quedando reflejadas de este modo en la documentación, al igual que las modificaciones de dimensiones que puedan verse afectadas tras la homologación (altura, anchura, vías, etc.)
A día de hoy podemos encontrar dos tipos de ficha técnica. Una más antigua y una nueva o más actual, a la cual nos referiremos como moderna. ¿Cómo reconocerlas? Es muy fácil, las fichas antiguas están en formato A4, en forma vertical, y el papel es de un color verde claro. Tienen todos los datos escritos detallando a qué dato pertenece cada información.
En cuanto a las fichas técnica modernas, también son en formato A4, pero están escritas en forma horizontal y la hoja puede ser verde claro o blanca. En este caso, los datos no están indicados, sino que están ordenados por códigos.
A continuación os pondremos imágenes de ambas fichas técnicas y qué significa cada dato en ellas.
Como se puede ver en la imagen, cada dato tiene como título la información a la que se refiere, por lo que se podría decir que la ficha técnica antigua es fácil de interpretar o identificar la información que se necesita saber.
Lo que sí hay que tener en cuenta con estas fichas es que, a diferencia de las modernas, para saber la MOM (masa en orden de marcha) del vehículo, hay que sumar la tara +75.
Esta imagen que se ve debajo es un ejemplo de ficha técnica moderna. No os asustéis con todos esos códigos. A continuación os detallamos y explicamos a qué hace referencia cada uno.
Ahora ya sabes como interpretar la Ficha Técnica de tu Coche Español, pero si luego de leer este blog sigues teniendo dudas o necesitas algún tipo de ayuda para interpretar algún dato de la ficha técnica, no dudes en contactarnos.
Recuerda que trabajamos 100% online:
☎️ 633 283 612
✉️ info@ingenaga.com