Convertir y homologar vehículos clásicos o históricos en España

cropped web app manifest 512x512 1

Ingeniero Técnico Industrial

La conversión y homologación de vehículos clásicos o históricos en España es un proceso que no solo permite preservar el valor patrimonial y cultural de un automóvil, sino que también ofrece ventajas fiscales y menores restricciones de circulación. A continuación, te explicamos detalladamente cómo convertir tu vehículo en histórico o clásico, los beneficios que ofrece y los pasos a seguir.

¿Qué es un vehículo histórico o clásico?

¿Por qué convertir o homologar un vehículo clásico o histórico?

La homologación y conversión de estos vehículos tienen diversas razones y ventajas:

Requisitos para convertir un vehículo en histórico

  1. Antigüedad mínima: El vehículo debe tener al menos 30 años desde su primera matriculación.
  2. Estado de conservación: El vehículo debe estar bien conservado, aunque desde octubre de 2024 se permiten reformas anotadas en la ficha técnica, siempre que el laboratorio acreditado las acepte.
  3. Relevancia histórica: El vehículo debe tener algún tipo de relevancia histórica, técnica o cultural.
  4. No estar en uso comercial: Solo se aceptan vehículos que no se utilicen con fines comerciales.

Pasos para convertir un vehículo en histórico o clásico

  1. Informe de un laboratorio oficial: Se debe obtener un informe favorable de un laboratorio autorizado que evalúe el estado del vehículo y verifique que cumple con los requisitos.
  2. Solicitud de informe favorable de la Comunidad Autónoma: Con el informe del laboratorio, se debe solicitar un informe vinculante de la autoridad competente en la comunidad autónoma.
  3. ITV específica para vehículos históricos: Una vez obtenido el informe favorable, se debe pasar una ITV especializada para vehículos históricos.
  4. Matriculación en la DGT: Con los informes y la ITV favorables, se presenta la solicitud de matriculación como vehículo histórico ante la Dirección General de Tráfico (DGT).
  5. Obtención de matrícula histórica: Si se aprueba la solicitud, se asigna una matrícula histórica, que es de color negro con letras blancas.

Beneficios de la conversión y homologación de vehículos históricos y clásicos

Costes del proceso

El proceso de conversión o homologación tiene costes asociados:

Conclusión

Convertir o homologar un vehículo clásico o histórico en España es un proceso que, aunque puede ser algo extenso, ofrece ventajas considerables. No solo garantiza que el vehículo puede circular legalmente, sino que además preserva su valor histórico y puede generar beneficios fiscales y menos restricciones de circulación. 

Siguiendo los pasos adecuados y cumpliendo con los requisitos establecidos, podrás disfrutar plenamente de tu vehículo clásico o histórico en las mejores condiciones.