En este blog, exploraremos en detalle los elementos de seguridad obligatorios que todo vehículo debe tener para cumplir con la normativa vigente, así como aquellos dispositivos adicionales que, aunque no sean mandatorios, pueden proporcionar una capa extra de seguridad. Nuestro objetivo es informarte sobre las mejores prácticas y equipamientos para que puedas tomar decisiones informadas y así, mejorar la seguridad en tus desplazamientos. ¡Acompáñanos en este recorrido hacia un viaje más seguro y consciente!
Table of Contents
ToggleVamos a comenzar enumerando los elementos de seguridad que son obligatorios por ley llevar en cada vehículo.
Estos elementos son imprescindibles para avisar al resto de usuarios de rutas y carreteras que hay un coche detenido para que circulen con precaución. Se deben colocar tanto por delante como por detrás del coche, para que la alerta sirva a ambos lados de circulación. Asimismo, se debe contar con un chaleco refractario, que recomendamos que se lleve en la parte delantera del coche, para poder usarlo desde que nos bajamos del automóvil.
Contar con un extintor en el vehículo es indispensable por cualquier desperfecto que pueda genera recalentamiento del vehículo que provoque un incendio. En este sentido, se aconseja siempre controlarlo que esté cargado y en vigor.
Es fundamental llevar un neumático de repuesto, un gato hidráulico adecuado al peso del vehículo y una llave de ruedas para facilitar este proceso.
Entre los accesorios para coche que no son obligatorios pero sí recomendables, te sugerimos llevar la mayor cantidad posible de elementos.
Hay infinidad de elementos que contribuyen a la seguridad del vehículo durante un viaje, pero que no son obligatorios. A continuación describiremos algunos que consideramos muy interesantes para tener en cuenta a la hora de comprar accesorios de seguridad.
Además de las herramientas necesarias para cambiar neumáticos, es importante contar con una caja de herramientas generales que pueden ser muy útiles en caso de emergencias. Por ejemplo, esta caja puede contar con linterna, cuerdas de remolque en caso de necesitar remolcar a otro vehículo o que alguien remolque el nuestro.
Esta cámara o sensor ayuda al conductor a estacionar con mayor seguridad y a evitar colisiones traseras, ya que muestra la zona detrás del vehículo, un área que normalmente no es visible.
En caso de contar con algún tipo de inconveniente tanto el conductor como alguno de los pasajeros, algo muy útil para llevar en el coche es un kit de primeros auxilios. En este kit podemos incluir algunas cosas básicas, como por ejemplo gasas y vendas estériles para limpiar o cubrir heridas, pinza o tijera, solución desinfectante, agua oxigenada, tiritas o esparadrapo, etc.
Estos elementos son imprescindibles durante el invierno, sobre todo si se hacen viajes o excursiones a lugares de frío extremo y nieve. Es bueno contar con rascadores de hielo y cepillo para nieve, para hacer más fácil y llevadero el viaje.
Al igual que contar con mantas que podrás utilizar en los casos de frío extremo al recién arrancar el coche o si, por ejemplo, te quedas en un atasco durante un día muy frío.
Una buena iluminación es esencial para nuestra seguridad al conducir; por eso, contar con un estuche de bombillas de repuesto puede ser muy útil en la carretera, ya que así podrás reemplazar los faros rápidamente si alguno deja de funcionar. Estos kits suelen incluir varios fusibles y sus bombillas utilizan tecnología LED.
Ten en cuenta que, aunque muchos coches ya vienen con faros LED, todavía hay muchos vehículos que usan faros halógenos. Si este es tu caso, te conviene mucho tener este kit a mano. El precio promedio de este kit es de unos 15 o 18 euros.
Todos hemos tenido problemas con la batería del coche en algún momento; puede haberse descargado por no usar el vehículo con frecuencia o por dejar las luces encendidas. Para estas situaciones, es muy útil tener un arrancador portátil, preferiblemente con sus propias pinzas y un estuche para guardarlo y llevarlo siempre contigo.
Los precios de los arrancadores portátiles varían considerablemente, ya que dependen de la potencia, la marca y otros accesorios incluidos. En general, los precios oscilan entre los 50 y 70 euro.
Muchas veces tratamos nuestro maletero como un depósito sin fondo para cualquier objeto, lo que puede convertir este espacio en un completo desorden, y no precisamente por falta de espacio. Esto ocurre porque no hemos implementado un sistema de organización.
Para solucionar este problema, se han creado organizadores de maletero que dividen el espacio en diferentes compartimentos de varias dimensiones, aprovechando al máximo todos los rincones del maletero. Estos organizadores te permiten distribuir los objetos según su tamaño y función, manteniéndolos accesibles y fáciles de encontrar.
Las lunas tintadas de un vehículo son películas que se aplican en las ventanas del coche para reducir la cantidad de luz solar que entra al interior.
Además, estas lunas bloquean los rayos UV del sol, protegiendo la piel y los ojos tanto del conductor como de los pasajeros.
Como resultado, la temperatura dentro del coche disminuye considerablemente, haciendo la conducción más agradable. Otros beneficios indirectos incluyen mayor privacidad y reducción del deslumbramiento y la fatiga visual del conductor, mejorando así la seguridad vial.
Para los más pequeños, especialmente los bebés con habilidades limitadas, este accesorio es muy útil, ya que evita que el sol dañe sus ojos y hace el trayecto más cómodo.
Es importante señalar que estas láminas solo se pueden instalar en las lunas traseras, no en el parabrisas ni en las ventanillas delanteras. Además, la lámina debe contar con un certificado de homologación, emitido por el taller que realizó la instalación, ya que puede ser requerido durante la revisión periódica de la ITV.
Llevar cables de arranque en tu coche es esencial para enfrentar situaciones inesperadas de batería descargada. Estos cables, equipados con pinzas en ambos extremos, permiten transferir energía desde un vehículo con batería cargada a otro con batería muerta, facilitando el arranque del motor. Son fáciles de usar, compactos y pueden guardarse fácilmente en el maletero, ocupando muy poco espacio.
Los cables de arranque no solo te ahorran tiempo y dinero al evitar la necesidad de llamar a un servicio de asistencia, sino que también te permiten continuar tu viaje rápidamente. Usarlos es sencillo: conectas las pinzas a los terminales de ambas baterías en el orden correcto, arrancas el vehículo con la batería cargada y luego el que tiene la batería muerta. Es una herramienta práctica y versátil que te proporciona tranquilidad en la carretera.
Con el incremento del tráfico de motos, bicicletas, patinetes eléctricos y en áreas con mucha afluencia, es importante mencionar los espejos de gran angular.
Estos espejos abarcan tres direcciones con un campo de visión amplio que supera los 180 grados. Con ellos, no solo se puede ver claramente los vehículos que se acercan por detrás, sino también los que están en los carriles adyacentes. Son muy útiles para eliminar el punto ciego que los retrovisores externos tradicionales no cubren.
Hacer maniobras se vuelve más fácil y seguro, mejorando la experiencia de conducción.
Los niños pequeños necesitan una protección especial, y estos sistemas de retención infantil aseguran su seguridad durante los viajes.
Dependiendo de la edad, peso y altura del niño, hay diversos productos disponibles en el mercado. Es importante recordar que, hasta los 135 centímetros de altura, es obligatorio usar siempre un sistema de retención infantil adecuado, ya sea una silla (Grupo 0, I, II, III) o un asiento elevador.
En este contexto, es útil que nuestro vehículo esté equipado con un sistema ISOFIX. Es obligatorio en los turismos desde 2014, aunque algunos fabricantes lo incorporaron antes. Además, es recomendable activar el seguro de puertas traseras para niños, ya que podrían abrir la puerta accidentalmente mientras el coche está en movimiento.
Existen también infinidad de elementos que se pueden llevar en el coche que, si bien no contribuyen directamente con la seguridad, ayudan a mantener el orden y la limpieza, y hacer nuestros viajes mucho más placenteros y disfrutables.
A continuación describimos algunos de ellos.
En el día a día, es común que se generen desechos dentro del coche, como papeles, botellas, latas vacías, envoltorios de comida, pañuelos usados, entre otros. Antes de poder desecharlos en un punto de reciclaje o en una papelera, evita que los residuos se acumulen en el asiento trasero, en el salpicadero o en el suelo de tu coche. Puedes utilizar una papelera portátil o tener a mano bolsas de plástico o papel para mantener el interior de tu coche limpio.
Además, si sueles viajar con niños o personas propensas a marearse, te recomendamos tener disponibles bolsitas de vómito desechables, que también son útiles en trayectos en autobús o avión.
A todos nos gusta subirnos a un coche limpio, impecable y sin malos olores. Mantener el interior del coche bien limpio es esencial para disfrutar al máximo y tener una experiencia de conducción agradable tanto para ti como para tus acompañantes.
Si quieres que tu coche luzca tan bien como el primer día, te sugerimos crear tu propio kit de limpieza, que puede incluir desde simples toallitas húmedas hasta paños, cepillos y herramientas para limpiar las ventanillas. Puedes encontrar kits de limpieza de varios precios y tamaños, siendo los estándar alrededor de 30€.
Te recomendamos que tu kit de limpieza también contenga guantes y trapos específicamente para cuando necesites revisar el nivel de aceite o tocar partes del coche que tienden a ensuciarse, como cualquier componente debajo del capó o los neumáticos.
Es muy importante evitar estar con el móvil mientras conducimos. Por esto, los soportes para teléfonos móviles es de gran ayuda en caso de que necesitemos usar aplicaciones, como por ejemplo el gps, o apps de música. Estos soportes nos ayudarán para poder atender llamadas y usar las aplicaciones sin distraernos de nuestra tarea principal que es conducir.
Además, la instalación de estos dispositivos es muy fácil, ya que la mayoría vienen con una pegatina para el vidrio, o una pinza que se agarra a las rejillas de la calefacción o un soporte magnético. Así también, no suelen ser muy costosos, teniendo un valor aproximado de 20€.
Es un accesorio muy simple y económico, que además ocupa poco espacio. No te dejes engañar por su apariencia sencilla; los parasoles son herramientas muy útiles que te ayudarán a proteger el interior de tu coche, especialmente cuando lo estaciones en lugares sin sombra o muy calurosos. El precio promedio de un parasol es de aproximadamente 8 a 10 euros.
En la era de los smartphones, mantener el móvil con batería se ha vuelto una de nuestras mayores prioridades. Los cargadores USB para coches son muy sencillos de usar: se conectan a la toma de 12V del coche y ya está, podrás cargar cualquier dispositivo. Normalmente, estos dispositivos tienen dos puertos, lo que permite cargar dos dispositivos diferentes al mismo tiempo. La principal ventaja de este accesorio es su tamaño compacto, que te permite guardarlo en cualquier lugar y llevarlo contigo donde lo necesites. Su precio ronda los 15 euros.
En conclusión, es importante estar bien informado y considerar tanto los requisitos legales como las opciones adicionales disponibles en el mercado para asegurar un entorno de conducción más seguro.
Esperamos que esta información te haya sido útil y te invitamos a implementar estas mejores prácticas y equipamientos en tu vehículo. ¡Acompáñanos en este compromiso por un viaje más seguro y consciente!